Categorías: Noticias

EL PSOE pide en el Congreso que no se discrimine a la mitad de los españoles con las tarifas de Correos

– Presenta una proposición no de ley en la línea de la denuncia que presentó AEEPP en la CNMC.

– «El Gobierno y Correos han decidido crear ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda», afirma el diputado César Ramos.

Enlace a PNL.

Enlace a Audios.

Madrid, 15 de marzo de 2018.- “El Gobierno y Correos han decidido crear ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, ha denunciado hoy el portavoz socialista de Fomento, César Ramos, quien ha registrado hoy en el Congreso una proposición no de ley sobre la no discriminación por territorio en las tarifas de Correos, junto al presidente, el vicepresidente y el secretario general de la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AAEEPP), Arsenio Escolar, Ignacio Rojas del Castillo, y Carlos Astiz, respectivamente.

Ramos ha denunciado que Correos aplicará un recargo del 30% por recibir unas publicaciones periódicas a los ciudadanos que viven en las zonas rurales, en las zonas menos pobladas, las que tienen menos de 50.000 habitantes. “Son 22 millones de personas a las que se les va aplicar. Creemos que es una vergüenza, que ningún gobierno se puede permitir el tratar a los ciudadanos de forma desigual, teniendo en cuenta donde vivan”, lamentó.

También la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas considera “inadmisible” que “en pleno debate sobre el reto demográfico y la España vacía, y la España con un grave problema de despoblación”, el Gobierno haga cosas como lo que está haciendo con Correos, “crear ciudadanos de clase A, los que viven en ciudades de más de 50.000 habitantes, y ciudadanos de clase B, los 22 millones de españoles que viven en ciudades de menos de 50.000 habitantes”, según ha denunciado Arsenio Escolar.

“Creemos que es una discriminación que el Grupo Socialista vamos a denunciar”, ha subrayado Ramos, explicando el objetivo de la proposición no de ley registrada, con la que se pide al Gobierno que “tome las medidas para corregir ese desequilibrio”. “Y que el Gobierno, por una vez, después de 7 años que tenía que haberlo cumplido, desarrolle el Plan del servicio postal universal, plan que tenía que haber desarrollado el Gobierno, que garantiza que todos los ciudadanos puedan recibir información con unas características, unas condiciones y una igualdad de oportunidades”.

Además, el portavoz de Fomento ha recordado que los socialistas han pedido la comparecencia de los responsables de Correos, e información a través de preguntas escritas de cuándo se va a desarrollar el plan y qué medidas va tomar el Gobierno. “El Grupo Socialista seguirá incidiendo en ello, porque defendemos que la gente pueda tener la información de lo que ocurre en este país a través de los editores y que puedan hacerlo independientemente de dónde reciban”.

“El Grupo Socialista llevamos denunciando la situación a la que el Gobierno del PP mantiene a Correos”, añadió Ramos, advirtiendo de que “hemos denunciado en múltiples ocasiones que lo que el Gobierno quiere hacer es desmontar toda la estructura de Correos para el día en el que se pueda dar a otra empresa privada la gestión del servicio postal”.

Enlaces relacionados:

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-psoe-reclama-congreso-medidas-contra-discriminacion-tarifaria-correos-envios-publicaciones-20180316140550.html

Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace