Categorías: Noticias

​AEEPP denuncia a Correos ante la CNMC porque sus nuevas tarifas discriminan a 22 millones de españoles

-Las nuevas tarifas de Correos para el envío de prensa son de media un 30% más caras para casi la mitad de los ciudadanos, los que viven en las zonas menos pobladas.

-La asociación de editores considera en su denuncia que esas tarifas son discriminatorias e incumplen el Servicio Postal Universal y varios principios constitucionales.

-AEEPP pide a la CNMC que suspenda cautelarmente esas tarifas y se apliquen a todos los envíos las tarifas de las zonas más pobladas.

-“No es admisible que una sociedad estatal, dependiente del Gobierno, discrimine y maltrate económicamente a los ciudadanos de la España vacía”, declara Arsenio Escolar, presidente de AEEPP.

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha presentado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una denuncia contra Correos porque en su tarifas de 2018 incumple los principios del Servicio Postal Universal al discriminar y encarecer una media del 30% algunos de sus envíos a los 22 millones de ciudadanos que viven en los municipios menos poblados.

En sus tarifas de 2018, hechas públicas el pasado 30 de diciembre y que entraron en vigor apenas dos días después, el 1 de enero, Correos parte España en dos zonas, a las que llama Zona A y Zona B, y les aplica diferentes precios para el envío de publicaciones periódicas (prensa y revistas). Para la Zona A, en la que incluye a las capitales de provincia y a los municipios de más de 50.000 habitantes, Correos mantiene congeladas sus tarifas de 2017, mientras que a la Zona B, en la que engloba al resto de España menos poblada, le aplica una nueva tarifa que es de media un 30% más cara que la de la Zona A, y en algunos casos llega al 35% más cara.

AEEPP, la mayor organización empresarial española de editores de prensa, ha denunciado estas nuevas tarifas mediante un escrito registrado en la CNMC el pasado 6 de marzo. En su denuncia, la asociación de editores sostiene que esas tarifas vulneran los principios del Servicio Postal Universal y suponen “una discriminación clarísima por motivo de situación geográfica”, y que con ellas Correos, prestadora por ley del Servicio Postal Universal, está “incumpliendo este cometido”. Las tarifas, además, vulnerarían según AEEPP varios principios constitucionales, entre ellos los referidos a la igualdad de los ciudadanos y los que se refieren a la libertad de expresión y a la libertad de prensa y al libre e igual acceso de los ciudadanos a la información y el conocimiento.

AEEPP pide además expresamente a la CNMC que, mientras se pronuncia sobre el fondo de su reclamación, dicte la medida cautelar de suspender la aplicación de las tarifas de la Zona B de Correos y que se apliquen los de la Zona A a todos los envíos de prensa, sea cual sea el destino del territorio nacional al que se manden.

“En pleno debate sobre el reto demográfico y sobre la necesidad de hacer frente a la despoblación que sufre una gran parte del territorio nacional, no es ni comprensible ni admisible que una sociedad estatal, dependiente del Gobierno, discrimine y maltrate económicamente a los ciudadanos de las zonas menos pobladas, a los habitantes de la España vacía”, declara sobre este asunto Arsenio Escolar, presidente de AEEPP.

AEEPP es la mayor organización española de editores de prensa. Es miembro de CEOE y de Cepyme, y fundadora de la European Innovative Media Publishers, ya presente en 9 países europeos.
En AEEPP se asocian 140 grupos editoriales que publican más den un millar de cabeceras de toda índole (generalistas, especializadas, profesionales…) y en diferentes periodicidades (diarios, semanarios, mensuales…), ​formatos ​y canales (impreso, digital, móvil…).

Enlaces relacionados:

http://www.diariodeteruel.es/noticia.asp?notid=1003747&secid=1#.Wp_IShl26B8.twitter

http://www.diariodeteruel.es/noticia.asp?notid=1003746

http://www.noticanarias.com/aeepp-denuncia-a-correos-ante-la-cnmc-porque-sus-nuevas-tarifas-discriminan-a-22-millones-de-espanoles/

https://www.eldiario.es/economia/denuncian-Correos-Competencia-discriminan-espanoles_0_747525481.html

http://www.bolsamania.com/noticias/justicia/aeepp-denuncia-a-correos-ante-la-cnmc-porque–3176346.html

http://www.sietediasmarbella.com/nacional/articulo/6284/los-editores-de-publicaciones-periodicas-denuncian-a-correos-ante-la-cnmc-por-castigar-con-sus-tarifas-a-la-espana-vacia.html

http://www.economiadehoy.es/noticia/28350/empresas/aeepp-denuncia-a-correos-ante-la-cnmc-porque-sus-nuevas-tarifas-discriminan-a-22-millones-de-espanoles.html

http://www.lavanguardia.com/vida/20180307/441333743277/aeepp-denuncia-a-correos-ante-competencia-por-subida-discriminatoria-tarifas.html

http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/aeepp-denuncia-correos-cnmc-porque-nuevas-tarifas-discriminan-22-millones-espanoles/20180307151026149425.html

http://www.diariovasco.com/agencias/201803/07/aeepp-denuncia-correos-ante-1150435.html

http://bolsa.diariodeleon.es/noticias-actualidad/noticias/AEEPP-denuncia-a-Correos-ante-la-CNMC-porque-sus-nuevas-tarifas-discriminan-a-22-millones-de–0420180307124901.html

https://dircomfidencial.com/medios/medios-pequenos-denuncian-correos-la-subida-las-tarifas-envio-zonas-rurales-20180308-0400/

https://periodistas-es.com/correos-de-espana-discrimina-las-zonas-menos-pobladas-100159

http://www.eldiariomontanes.es/agencias/201803/07/aeepp-denuncia-correos-ante-1150435.html

http://www.elnortedecastilla.es/agencias/201803/07/aeepp-denuncia-correos-ante-1150435.html

http://www.hoy.es/agencias/201803/07/aeepp-denuncia-correos-ante-1150435.html

http://www.elcomercio.es/agencias/201803/07/aeepp-denuncia-correos-ante-1150435.html

http://www.programapublicidad.com/aeepp-denuncia-correos-ante-la-cnmc-discriminar-22-millones-espanoles/

https://www.zinetmedia.es/noticias/articulo/las-nuevas-tarifas-de-correos-discriminan-el-igual-acceso-a-la-informacion-del-50-de-los-espanoles-681520591380

https://cronicaglobal.elespanol.com/business/correos-denuncia-editores-publicaciones-periodicas_126320_102.html

http://www.goldandtime.org/noticia/81852/Goldtime/Editores-y-Correos.html

Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace