Categorías: Noticias asociados

Eurocarne publica ‘El Futuro de la Carne’

Con esta publicación, y coincidiendo con el 25º aniversario de Eurocarne, han querido plantearse cómo será el mundo del mañana y, especialmente, el de la carne. Se trata de una obra con más de 300 páginas de textos, ilustraciones y fotografías. Después de un año de intenso trabajo, Eurocarne acaba de publicar el libro El futuro de la carne, una obra ambiciosa, original y diferente en la que analizan las tendencias de futuro desde el periodismo, y como gran novedad, de la ficción especulativa.

Se trata de un libro de más de 300 páginas que incluyen textos, ilustraciones y fotografías, dividido en tres partes. En la primera, de mayor extensión y contenido estricatmente periodístico, se pueden encontrar reportajes dedicados a cómo será el mundo y la industria cárnica, dentro de 25 años. Para ello, parten de un análisis general con reportajes sobre cambios sociales, la nueva revolución en las comunicaciones o el uso generalizado del big data; para irse centrando en la industria alimentaria y cárnica, analizando las tendencias que marcarán el futuro para los diferentes eslabones de la cadena, con artículos sobre agricultura, producción ganadera, fábricas inteligentes, nuevas tecnologías alimentarias o el consumidor del futuro.

La segunda parte consiste en un desplegable que continene dos imágenes del ilustrador Romualdo Faura: La embutidora del tiempo, una máquina que ha creado una ristra de salchichas temporal en la que se puede ver qué sucede en los próximos 25 años en el sector cárnico; y una imagen de cómo será el mundo en el año 2042.

Al final del libro, se recogen las opiniones de personalidades del sector como Carlos Rodríguez, gerente de Raza Nostra; Josep María Monfort, director general de IRTA y Josep Lagares presidente ejecutivo de Metalquimia, sobre el futuro de la carne.

La edición en papel no será la única forma en la que se distribuirá este libro. A lo largo de 2018 se presentará en diferentes eventos nacionales e internacionales en los que se hablará del futuro de la industria. Además, la editorial tiene planeado abrir este debate también en internet donde ocupará un lugar destacado en todas sus plantaformas online y redes sociales, con el hashtag #elfuturodelacarne.

Redaccion

Entradas recientes

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

2 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

2 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

2 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

2 días hace

Aumentan los ingresos digitales en la industria editorial según el nuevo informe de la WAN-IFRA

El informe "World Press Trends Outlook 2024-2025" de WAN-IFRA revela que menos del 50% de…

2 días hace

El nuevo informe del Reuters Institute destaca los desafíos del periodismo para 2025

El Reuters Institute lanza un nuevo informe llamado Periodismo, medios y tecnología: tendencias y predicciones…

4 días hace