La mayoría de sus lectores son empresarios y profesionales de alta remuneración. Su oferta informativa abarca también el ámbito turístico, tecnológico y deportivo. Economía Digital se fundó en Barcelona el 15 de noviembre de 2008. Desde entonces, la expansión empresarial y territorial ha sido constante. El grueso de sus lectores lo componen empresarios y profesionales liberales de alta remuneración (54,6%—cuatro veces la media de mercado).
La oferta original se ha ampliado hacia el ámbito turístico, tecnológico y deportivo. Por lo tanto, ordena su oferta periodística a través de distintas ediciones especializadas que se unen al portal original y que se producen desde Barcelona, Madrid y A Coruña: ideas.economiadigital.es, galicia.economiadigital.es, libros.economiadigital.es, cerodosbe.com (y 2B.com) y diariogol.com (y golfigital.es).
En 2016 se produjo la última ampliación, por ahora, del negocio con el lanzamiento de ED Libros, sello editorial especializado en ensayos de economía y política. En paralelo se constituyó Economía Digital Ideas, centrado en artículos de análisis y debates de alcance.
En noviembre de 2016, firmaron una alianza con Atresmedia Digital para la distribución conjunta de contenidos, explorar y detectar nuevos nichos de mercado y desarrollar economías de escala. El pacto respeta la independencia editorial, comercial y de gestión de ambas empresas. Fruto de esta alianza, se unen al conjunto de sites microsiervos.com, el blog español referente en ciencia y tecnología, y bysmag.com, el nuevo site de bienestar y salud.
Economía digital también ofrece una serie de aplicaciones y sus portales proporcionan una conexión rápida, conveniente y gratuita con la que leer cómodamente en smartphones y tablets la información necesaria. Además de la aplicación de Economía Digital, ofrece dos aplicaciones más: Diariogol y Cerodosbé, que se pueden encontrar tanto en iTunes como en Google Play.
El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…
La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…
MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…
El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…
La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…
La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…