La agencia china tiene más de 10.000 empleados en todo el mundo, con más de 170 delegaciones en diferentes países. Distribuye más de 4.500 informaciones diarias en chino, inglés, español, árabe, ruso y portugués. Su web Xinhuanet publica en 11 idiomas y es leída en 200 países.
La agencia de noticias china Xinhua, la mayor agencia de noticias del mundo, se incorpora como nuevo asociado de la AEEPP. Es la agencia oficial de distribución de noticias de China, dependiente del gobierno de la República Popular China. Su magnitud es tal que cuenta con más de 10.000 empleados, con más de 170 oficinas en el mundo y 31 en China.
Posee más de 20 diarios, una docena de revistas e imprime en ocho lenguas. A diario distribuye más de 4.500 informaciones en varios idiomas (chino, inglés, español, árabe, ruso y portugués). Su web Xinhuanet tiene 16 ediciones para China, Europa, África, Norteamérica, España, Portugal, Alemania…), que se publica en 11 idiomas y llegan a 200 países.
La edición en español de Xihuanet ofrece información general centrada en la actualidad del país asiático y una amplia cobertura de información internacional. Cuenta con secciones propias de China, Mundo, Iberoamérica, China-Iberoamérica, Economía, Deportes, Ciencia-Tecnología, Cultura-Educación y Sociedad. La web propone también a los internautas que participen como colaboradores escribiendo artículos para Xinhuanet tanto en chino como en español.
La agencia nació hace 86 años, en noviembre de 1931, con el nombre de Nueva Agencia de la China Roja, y adoptó su nombre actual Xinhua (Nueva China) en 1937. Con la fundación de la República Popular China, en 1949, Xinhua se convirtió en una agencia de carácter estatal.
La sede central se encuentra en Pekín y estableció su primera oficina en el exterior en 1948. En el año 2013 estableció una sede en Madrid y dos años más tarde lo hizo en Barcelona. Además tiene sedes regionales en Hong Kong, Moscú, El Cairo, Bruselas, Nueva York, Ciudad de México y Nairobi.
La lucha contra la desinformación reunió ayer a más de 200 personas en el Ateneo…
Arsenio Escolar y Alejandro Echevarría han formalizado un acuerdo marco de colaboración en el Ateneo…
El premio, organizado por Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de la Prensa…
El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…
Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…
Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…