Categorías: Noticias

AEEPP participa en el mayor evento italiano de medios​ digitales

El miembro de la AEEPP Víctor Sánchez Del Real ha participado en las jornadas de periodismo digital GLOCAL que se han desarrollado en la ciudad italiana de Varese entre el 16-18 de noviembre de 2017. La invitación se produce en el marco de la colaboración ​con ANSO, uno de los organizadores del evento, en el proyecto europeo de la European Innovative Media Publishers-IMP de la que la AEEPP es fundadora e impulsora.

AEEPP, tras el impacto del caso “Canon AEDE”, ha liderado esfuerzos a nivel europeo para que diferentes asociaciones se agrupen en Innovative Media Publishers como una forma de defender sus intereses y los de la industria europea del contenido y el periodismo desde posiciones coordinadas y de forma anticipada.

En las Jornadas de Periodismo Digital GLOCAL se desarrolló la mesa redonda ‘Reforma del Copyright, cambios para editores, startups y plataformas digitales’ (VER VÍDEO). En ella intervinieron Mattero Rainissio, de ANSO; Pietro Guindani, presidente de Vodafone Italia en su figura de presidente del Steering Comitee Digital Singel Market de COnfindustria Digitale. También participaron los miembros del parlamento europeo Julia Reda (Partido Pirata) y Brando Benifei (PS).

Los participantes dieron diversas posiciones sobre el reto de la nueva legislación europea, especialmente la nueva legislación sobre copyright que avanza en Bruselas con perspectiva de salir adelante en el 2018.

Necesidad de no repetir el «caso español»

Durante el evento, intervino el miembro de la AEEPP Víctor Sánchez Del Real, editor de elocuent.com y hablahumano.com. El representante de AEEPP explicó el «caso español” fruto de la legislación nacida del ‘Canon AEDE’. Fruto del debate, los asistentes (editores de medios locales italianos, periodistas y docentes) pudieron entender los riesgos que para la libertad de empresa, expresión y para el futuro de internet, suponen estas iniciativas legislativas. Junto con los miembros del Parlamento Europeo se repasó el hecho de que tras el fracaso del “caso español” y el “caso alemán” sin embargo se está procediendo a legislar en términos similares.

De acuerdo con la eurodiputada Reda “aún estamos a tiempo de que no se apruebe en los términos que llevarían a repetir el fracaso de los modelos ensayados en Alemania e Italia”.

Por su parte, Sánchez Del Real hizo una llamada a los profesionales del periodismo italiano a «informarse de las implicaciones de esta nueva legislación, conocer el caso español a través de los informes difundidos por AEEPP, e implicarse de forma activa en la defensa de la libertad de empresa y de opinión en Europa. Que el caso español con su enorme impacto solo quede en experimento, no sea el futuro para el periodismo europeo”.

Los miembros de la mesa marcaron la necesidad de una acción conjunta en el ámbito europeo, para lo que se está trabajando en un gran evento para las primeras semanas de 2018.

Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace