Categorías: Noticias asociados

Medical News: Estados Unidos aprueba la vacuna española de EuroEspes para el alzheimer

La vacuna contra el alzheimer desarrollada en el Centro de Investigación Biomédica EuroEspes por el equipo de científicos que dirige el Dr. Ramón Cacabelos -Catedrático de Medicina Genómica y Presidente de la Asociación Mundial de Medicina Genómica- acaba de ser aprobaba por la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Se ha probado en animales y falta la confirmación de su utilidad en humanos.

El boletín informativo Medical News, editado por la publicación DSalud, ha difundido una nota en la que exlica que esta vacuna contra el alzheimer es segura y está bautizada como EB101 que es no sólo preventiva sino también terapéutica, es decir, permite tratar con ella a quienes ya padecen la enfermedad -lo que la diferencia claramente del resto de las existentes- al incorporar liposomas enriquecidos en factores tróficos que ayudan a revertir el proceso de muerte neuronal en las fases incipientes. Y destaca asimismo por su seguridad ya que no produce los efectos secundarios que provocaban otros prototipos, como microhemorragias cerebrales o reacciones meningoencefalíticas.

La vacuna se desarrolló en animales transgénicos en cuyo genoma murino se insertaron los principales genes humanos mutantes responsables del alzheimer y está lista para iniciar la fase clínica cuando las autoridades americanas lo autoricen.

Según asevera el Dr. Cacabelos la vacuna será eficaz en al menos la cuarta parte de los casos de alzheimer siendo esperanzadores los resultados pues en los animales que ya manifestaban signos de degeneración cerebral «se redujeron de forma espectacular los rasgos patogénicos genuinos que caracterizan la enfermedad en el cerebro». Queda pues probarla en humanos y ver si los resultados obtenidos con animales se confirman.

El trabajo sobre la vacuna se publicó en su día en International Journal of Alzheimer’s Disease y fue presentada en la oficina de patentes de Estados Unidos a finales de 2011 siendo ahora cuando acaba de conceder la patente definitiva.

Como se sabe el alzheimer es una patología degenerativa y evolución progresiva que se caracteriza por un deterioro cognitivo que puede llevar a la demencia. De origen aún ignoto hay sin embargo ya más de 200 genes que han sido relacionados con ella sabiéndose que mutaciones en los genes APP, PSEN1 y PSEN2 son responsables de formas familiares de la enfermedad mientras que la presencia del alelo 4 en el gen del APOE constituye el principal factor de riesgo de demencia en el 30‐40% de los casos.

Y según el equipo de Euroespes «diversos SNPs (polimorfismos) en otros muchos genes añaden o restan riesgo a la manifestación neuropatológica del alzheimer caracterizada por la presencia de placas seniles (depósitos de proteína beta‐amiloide) en hipocampo y neocórtex, formación de ovillos neurofibrilares (hiperfosforilación de la proteína Tau), pérdida de contactos sinápticos y muerte neuronal selectiva, acompañada de déficits en neurotransmisores y factores neurotróficos, estrés oxidativo y reacciones inflamatorias».

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace