Categorías: Noticias

La CEOE respalda a la empresas catalanas por la difícil situación en la que se encuentran

La patronal muestra su preocupación por los acontecimientos en Cataluña, que repercuten en toda España

La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha hecho público un nuevo comunicado ante la situación que se está viviendo en Cataluña en los últimos días. En el documento se muestra el apoyo de la patronal a las instituciones del Estado para reestablecer la legalidad. Además, pone en relieve la preocupación por las empresas catalanas y la repercusión económica que esta situación pueda tener en toda España.

Estos son los puntos del comunicado de la CEOE:

1.-El marco constitucional se ha quebrantado en Cataluña por lo que mostramos nuestro apoyo incondicional a todas las instituciones del Estado en sus esfuerzos para el restablecimiento de la legalidad. La salida de la mayor crisis económica que hemos vivido en los últimos tiempos se ha conseguido, sin duda, por el esfuerzo de familias y empresas, pero sobre todo gracias a contar con un marco jurídico claro, estable y predecible que ha generado la credibilidad y confianza imprescindibles para desarrollar la actividad empresarial, invertir recursos, generar crecimiento y crear empleo.

2.-Las consecuencias económicas de la situación en Cataluña ya están teniendo efectos en los ciudadanos. Varios cientos de las 230.000 empresas catalanas con trabajadores han tomado estos días la decisión de cambiar de sede y lo han hecho huyendo de la inseguridad jurídica generada. Al mismo tiempo, muchos sectores ya se están viendo afectados negativamente lo que, sin duda, tendrá efectos en términos de empleo.

3.-Enviamos un respaldo muy especial a las empresas catalanas por la difícil posición en la que se encuentran.

4.-Queremos trasladar nuestra máxima inquietud y preocupación por la situación generada en Cataluña y que repercute en toda España. El daño ha sido enorme, pero con el esfuerzo de todos debemos plantear los problemas y buscar soluciones para el conjunto de los ciudadanos sin olvidarnos de que nuestra gran apuesta de futuro es una Europa fuerte y unida, competitiva y socialmente cohesionada.

Redaccion

Entradas recientes

El nuevo informe de KPMG revela las tendencias clave que transformarán el futuro de los medios

El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…

2 días hace

La magia se hace realidad con el número de febrero de Dulces Noticias

La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…

2 días hace

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

6 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

6 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

6 días hace