Categorías: Noticias

La ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández para desarrollar una nueva Neuroprótesis Visual

La ONCE colabora en una investigación de la Universidad Miguel Hernández, coordinada por el doctor Eduardo Fernández del Grupo de Neuroingeniería Biomédica de dicha Universidad.

El principal reto a largo plazo de esta investigación es el desarrollo de un nuevo sistema basado en pequeños microelectrodos intracerebrales, que en el futuro pueda ayudar a personas con ceguera o con baja visión residual a mejorar su movilidad e incluso, de una forma más ambiciosa, a percibir el entorno que les rodea y orientarse en él.

Aunque ya existen algunos dispositivos como el sistema ARGUS II, que se implanta a nivel ocular y se está empezando a utilizar en algunos pacientes con enfermedades degenerativas de la retina, estos dispositivos son totalmente ineficaces cuando existe una gran degeneración de todas las capas de la retina o en cegueras derivadas de otras patologías como el glaucoma, la retinopatía diabética, traumatismos oculares, lesiones de nervio óptico o en las alteraciones de las vías visuales que se presentan tras algunos problemas cerebrales. Para la mayor parte de estos casos no existe actualmente ningún tratamiento eficaz, por lo que esta nueva tecnología podría abrir nuevas vías de tratamiento y ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas.

Con la ayuda de la ONCE, se están realizando estudios sobre las modificaciones plásticas que tienen lugar en el cerebro de los sujetos ciegos como consecuencia de su adaptación a la pérdida de visión, a la vez que se están desarrollando protocolos de actuación que ayuden a conocer con antelación cuales podrían ser los mejores candidatos para este tipo de aproximación terapéutica. Además, se está realizando un estudio/encuesta para conocer la opinión de personas con diferentes discapacidades visuales frente a estos nuevos dispositivos, así como los requisitos mínimos que son necesarios para conseguir mejorar de forma eficaz su autonomía.

La ONCE y la investigación

Entre los diversos servicios y actividades que desarrolla la ONCE para poder cumplir su misión social, destaca su compromiso por impulsar la I+D+I en materia de ceguera y deficiencia visual, mediante su colaboración en proyectos de investigación relacionados con aquellas patologías oftalmológicas que con más frecuencia son causa de ceguera total o parcial. Con estas colaboraciones, la ONCE pretende estimular el conocimiento científico más avanzado e innovador sobre la ceguera y deficiencia visual, a fin de fomentar su prevención y el desarrollo de terapias efectivas.

Es una forma más de devolver a la sociedad la inversión solidaria que miles de ciudadanos realizan cada día con la compra de los diferentes productos de juego de la ONCE.

* Para más información:

– Gabinete de Prensa de la Dirección de Comunicación e Imagen de la ONCE, tfno. 91 589 44 77; correo electrónico: gabinetedeprensa@once.es

Síguenos en

Redaccion

Entradas recientes

El nuevo informe de KPMG revela las tendencias clave que transformarán el futuro de los medios

El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…

2 días hace

La magia se hace realidad con el número de febrero de Dulces Noticias

La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…

2 días hace

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

6 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

6 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

6 días hace