Categorías: Noticias

La AEEPP ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Estudio General de Internet

Gracias a este acuerdo de colaboración que la AEEPP ha suscrito con el Estudio General de Internet (EGI), todos nuestros asociados se beneficiarán de información exclusiva de sus soportes, pudiendo tener acceso en condiciones excepcionales a todo el resto de investigaciones y herramientas.

Con este convenio de colaboración los asociados de la AEEPP que participen en las investigaciones, dispondrán de la segmentación de su medio de forma independiente y eficaz disfrutando en cualquier caso de estar referenciado en las herramienta de planificación de medios multicanal y transmedia (PMM) que la RSIC (Radiografía de la Sociedad de la Información y el Conocimiento) genera.

Además dispondrán de acceso ilimitado a resultados y herramientas de forma muy ventajosa para poder maximizar su estrategia de desarrollo de negocio, generar contenidos, mejorar línea editorial, vender más publicidad, etc.

Y de esta manera, conseguirá más información que le ayudará a vender más publicidad, conociendo el target y pudiendo mejorar la línea editorial, contenido y con ello fidelizar a sus usuarios.

Sobre AEEPP

La AEEPP la forman un centenar de grupos y empresas editoriales, más de 900 cabeceras, de todas las temáticas, sectores, periodicidades y en todos los canales y soportes. La tirada conjunta que superan los 500 millones de ejemplares/anuales y una audiencia de 125 millones de lectores/mes en medios impresos y de más de dos millones de visitantes únicos al día en los medios ‘on line’. Los Editores de AEEPP emplean a 2.400 profesionales, la mayoría periodistas.

Sobre EGI

El Estudio General de Internet (EGI) nació en 2002 como una encuesta para conocer el perfil socioeconómico de los internautas y poder cuantificar el tráfico de las páginas web, a través de una empresa independiente. Estudio General de Internet (EGI anterior)

La metodología de EGI fue avalada por la Universidad Complutense, y fue consensuada en su comité auditor que llego también a una unanimidad de criterios metodológicos. En este foro estaba gran parte del sector de Internet y publicitario (10 asociaciones) como Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE), la Asociación de Técnicos Informáticos (ATI), o la Asociación General de Empresas de Publicidad (AGEP), ANEI , AEFOL, AEMP, CECU AEAP, AI, ASIMELEC.

Desde el año pasado ha evolucionado a la Radiografía de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (RSIC) Analizando los ámbito y costumbres de los usuarios de la sociedad del conocimiento, demanda de productos y servicios, empresas, sectores, jerarquizando y segmentando la demanda de medios on y offline, apps, redes sociales, grupos de compras, video juegos. Radiografía de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (RSIC)

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace