Categorías: Noticias

Nace el Directorio de Información Digital

El nacimiento del primer Directorio de Información Digital en España responde a la necesidad de contar con una base de datos interactiva, detallada y constantemente actualizada que recoja la realidad de las empresas periodísticas en el medio online y les ayude a acelerar su digitalización. La vocación de esta plataforma online es la de contribuir a acelerar la digitalización de los medios de comunicación, la verdadera asignatura pendiente de un país que cuenta con una de las mayores tasas de penetración de smartphones del mundo, pero que no se ve refrendada, ni por una verdadera conciencia digital, ni por una inversión coherente de empresas del Ibex 35 o de organismos oficiales como “Red.es”.

En su presentación en la Asociación de la Prensa de Madrid, Miguel Ormaetxea, editor de la plataforma, hizo hincapié en la paradoja que representa que el 70% de la población española esté conectada a Internet, que un 49% de los internautas se informe en la red y ser el cuarto país del mundo en penetración de smartphone y, sin embargo, que el diario líder, “El País”, solo obtenga un 11% de facturación digital frente a un 72% del grupo alemán Axel Springer, informa la web «Media-tics«.

Las empresas españolas, en plena transición digital, no solo sufren las consecuencias del escaso gasto en publicidad online, que apenas representa un 14%, sino que también tienen que lidiar con la aparición de bloqueadores de publicidad o un cambio de paradigma en la distribución de noticias, que ha pasado a manos de plataformas sociales y compañías tecnológicas como Facebook, Apple y Google.

El Directorio de Información Digital no pretende ser solamente una base de datos interactiva, en la que se ya reseñan más de 1.250 medios, 1.500 profesionales y cerca de 300 empresas editoras, sino convertirse en un medio de comunicación especializado. Sus reportajes de elaboración propia ya han sido linkados por el prestigioso servicio mundial de la WAN-IFRA y serán distribuidos en una newsletter quincenal de suscripción gratuita. El objetivo es que las compañías periodísticas puedan estar al día de los modelos de negocio y las herramientas que están utilizando con éxito medios de comunicación de todo el mundo.

Uno de los servicios más importantes es la elaboración de rankings de audiencia cruzando datos de Alexa, comScore, OJD Interactiva y Analytics, páginas vistas por usuario y duración de la visita, usuarios únicos y páginas vistas al día. Paulatinamente se irán incorporando otros parámetros como la relevancia social de cada medio, sus audiencias en Facebook, Google+, Twitter, LinkedIn e Instagram.

El Directorio ofrece en abierto una parte de sus datos, además de una oferta gratuita de consulta total por un mes. Hay dos paquetes, el Basic y el Premium, con un pago moderado anual. Ambas suscripciones permiten acceder a un servicio de mailing que permite contactar con cualquier profesional que aparezca en el Directorio, así como enviar notas de prensa con un límite en cada envío que dependerá del paquete escogido. Los editores también podrán autoeditar sus publicaciones.

La herramienta diseñada por Grupo Cibeles y patrocinada por Google, El Corte Inglés y Abertis, no es un producto acabado sino una iniciativa en marcha. Su objetivo es ir actualizándose constantemente a pesar de no contar con el respaldo económico de una entidad pública como “Red.es”, con un presupuesto anual de 200 millones de euros. Como bien apuntó Miguel Ormaetxea, “70 kilómetros de AVE son 1.000 millones de euros que podían ir destinados a la digitalización de los medios”.

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace