Categorías: Noticias asociados

V Foro Sociosanitario de Senda

Bajo el título “Galicia: Un modelo en consolidación”, el V Foro Sociosanitario SENDA reunión ayer a más de 100 representantes institucionales y del sector de atención a las personas mayores y en situación de dependencia, en la facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los expertos analizaron el nuevo modelo normativo de la cartera de servicios sociales de dependencia de la Xunta de Galicia: cómo se ha gestado, cómo se está desarrollando y cuáles son sus logros hasta el momento.

La secretaria Xeral de Política Social de la Consellería de Traballo e Benestar, Coro Piñeiro, agradeció a Grupo SENDA el que se hubiese trasladado a Santiago de Compostela para celebrar este encuentro y reconoció que es importante hablar de coordinación puesto que “es imprescindible que sanidad y servicios sociales entiendan que es necesario promocionar la salud y cuidar, atendiendo todas las facetas personales cuando no se puede curar. Y esto no puede hacerse si no se dispone de toda la información; por eso, el primer paso para hacer efectiva la coordinación sociosanitaria es trabajar con una información única”.

En este sentido, Piñeiro reconoció que se está avanzando de manera muy importante, aunque aún queda mucho trabajo por hacer: “El final merece la pena y el trabajo que se está haciendo es imprescindible para llegar al final”. La secretaria Xeral compartió mesa con la directora de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA), Mar Pereira, quién explicó cómo se están desarrollando las infraestructuras y los sistemas de información necesarios para conseguir esa información única.

A continuación, la subdirectora Xeral de Recursos Residenciais e de Atención Diúrna de la Consellería de Traballo e Benestar, Mª Carmen Calviño; y la subdirectora Xeral de Planificación e Programación Asistencial de la Consellería de Sanidade, Teresa Queiro, expusieron los avances en la coordinación sociosanitaria en Galicia.

Finalmente, los profesionales de atención sociosanitaria expusieron la situación actual del sector y las perspectivas de futuro. Para ello, se contó con el director Técnico de Geriatros, José Mª Pazos; la directora de Sanitas Residencial Vigo, Marta Penido; la directora de Sanitas Residencial A Coruña, Carmen Banda; y la directora de Sanyres Lugo, Montserrat Escuredo. La mesa estuvo moderada por la presidenta de AGARTE (Asociación Gallega de Residencias de la Tercera Edad), Eva Jove.

El V Foro Sociosanitario SENDA ha sido organizado por Grupo SENDA y por la Consellería de Traballo e Benestar, con la colaboración especial de Geriatros, y el apoyo de Sanitas Residencial, SARquavitae y la Universidad de Santiago de Compostela.

Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

4 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

6 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

6 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

6 días hace