Categorías: Noticias

Acuerdo de Colaboración entre ONCE y Telefónica

Los presidentes de Telefónica, César Alierta, y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), Miguel Carballeda, han renovado el Convenio Marco de Colaboración entre ambas entidades, que además en esta ocasión contiene como derivada la firma del Convenio Inserta, para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad entre los profesionales de Telefónica.

El acuerdo Marco potenciará la formación y el empleo de las personas con discapacidad dentro de la organización de Telefónica, poniendo la tecnología al servicio de la accesibilidad y desarrollando nuevos negocios digitales.

Telefónica ha firmado también el Convenio Inserta, clave para conseguir el objetivo de diversidad que persigue la compañía como fuente de ventaja competitiva y reflejo de la sociedad en la que opera

Asegurar el empleo en igualdad de condiciones implica el acceso a una formación de calidad y por ello el acuerdo contempla la reserva de un 5% de las becas Talentum de Telefónica para personas con discapacidad.

La estrecha relación que a lo largo de los años mantiene Telefónica con la ONCE y su Fundación tiene como objetivo primordial aunar esfuerzos, y poner en marcha proyectos conjuntos y acciones que promuevan y posibiliten la integración plena de las personas con discapacidad en la sociedad, sumando todos los medios y esfuerzos posibles.

De esta forma, la ONCE asesorará a Telefónica para mejorar la accesibilidad de las distintas tecnologías, aplicaciones móviles y de sus canales de venta – tienda, web y call center-, así como de los sitios Web corporativos, que incluirán información sobre discapacidad y plan de acción social de la Compañía.

El contenido del nuevo Convenio Marco gira en torno a la formación y empleo de personas con discapacidad, la promoción de las tecnologías al servicio de la accesibilidad, fundamentalmente para las personas mayores y/o con discapacidad, y el desarrollo conjunto de nuevos negocios que tengan en el mundo digital un elemento fundamental para su despliegue.

Adicionalmente, el convenio incluye otras áreas de trabajo conjunto relacionadas con actividades de comunicación externa, y de sensibilización interna en Telefónica; la mejora de la accesibilidad en los canales de venta; la educación inclusiva; la publicidad accesible o el emprendimiento tecnológico accesible.

El acuerdo contempla la reserva de un 5% de las becas Talentum de Telefónica para personas con discapacidad, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de calidad, único camino para conseguir que estas personas puedan acceder al mercado de trabajo en igualdad de condiciones.

Telefónica quiere ser un ejemplo de Diversidad, reflejo de la sociedad en la que opera, y para ello considera imprescindible fortalecer su capacidad de innovación incorporando talento diverso. La firma del Convenio Inserta supone un importante avance, ya que contempla la integración trasversal de la discapacidad en la compañía, tanto en el ámbito de negocio como a través de sus profesionales, mediante la contratación de personas con discapacidad.

Para César Alierta, “contar con una plantilla diversa de profesionales, nos permite entender mejor a nuestros clientes, y sorprenderles con nuevos productos que se ajusten a sus necesidades, fidelizando a un segmento intensivo en consumo de tecnologías de la información y de la comunicación”.

Para conseguir estos objetivos el Convenio Inserta contempla los siguientes ámbitos de colaboración:

  • La incorporación de talento con discapacidad en Telefónica.
  • La mejora del conocimiento sobre la discapacidad y la diversidad entre los empleados.
  • El diseño de formación específica acorde con las necesidades de la empresa al objeto de garantizar la sostenibilidad del empleo generado.
  • La normalización de las personas con discapacidad en la compañía.

Miguel Carballeda calificó de “muy destacada” la colaboración entre la ONCE y su Fundación y Telefónica, y aseguró que “contar con buenos compañeros de viaje que nos ayudan en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, en la mejora de la accesibilidad a productos y servicios tecnológicos e, incluso, en dar visibilidad a las personas con discapacidad, es muy importante para nosotros”. “El acceso al empleo, la formación y la accesibilidad que se impulsa con estos acuerdos redundará en beneficio de todos”, subrayó.

El Convenio Inserta conlleva la adhesión al Foro INSERTA RESPONSABLE, espacio de participación e innovación sobre la responsabilidad social empresarial y sobre la inclusión social de las personas con discapacidad. Además, apoya a las empresas a maximizar los beneficios que aporta la incorporación de la discapacidad en sus estrategias de negocio, y a posicionarse como entidades comprometidas con la gestión de la diversidad.

Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace