Categorías: Noticias asociados

El Presidente del Grupo Excelencias recibe la medalla conmemorativa de la Orden Camino de Santiago

Alejandro Rubín, vicepresidente ejecutivo de la Orden del Camino de Santiago, impuso en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, al presidente-editor del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, la medalla conmemorativa del Capítulo que la orden ha creado en Santiago del Estero, Argentina. Rubín adelantó a CND que próximamente se realizará otro capítulo en Santiago de Cuba.

Esta medalla –expresó Rubín a CND– se emitió como memoria de la creación de ese capítulo, pues al igual que la Orden ha estado en Jerusalén, en Roma, en Nueva York y en Angola, ha estado también en Argentina.

Hemos querido –agregó- conmemorar hoy aquí en Madrid, que estuvimos entonces allí, en la Iglesia de San Francisco, en Santiago del Estero, donde tuvimos el honor de investir a José Carlos como Caballero de la Orden, junto a otros 11 nuevos miembros, y que recuerde siempre ese momento que compartió con nosotros.

La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII, en el Reino de León. Debe su nombre al patrón nacional de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y hacer retroceder a los musulmanes de la península Ibérica.

Tras la muerte del gran maestre Alonso de Cárdenas, en 1493, los Reyes Católicos incorporaron la Orden a la Corona de España y el papa Adriano VI unió el maestrazgo de Santiago a la corona en 1523. La I República suprimió la Orden en 1873 y, aunque en la Restauración fue nuevamente restablecida, quedó reducida a un instituto nobiliario de carácter honorífico regido por un Consejo Superior dependiente del Ministerio de la Guerra, que quedó a su vez extinguido tras la proclamación de la II República, en 1931.

Posteriormente, durante el reinado de Juan Carlos I, la Orden de Santiago, junto con las de Calatrava, Alcántara y Montesa, fue reinstaurada como una asociación civil con el carácter de organización nobiliaria honorífica y religiosa y como tal permanece hoy día.

Cada año se incorporan a esta Orden milenaria nuevos caballeros y damas jurando o prometiendo su cargo en el Capítulo Ordinario que se celebra en Santiago de Compostela o en los Capítulos Extraordinarios que se realizan por todo el mundo. En la actualidad, existen 1007 miembros, distribuidos en 25 países.

Redaccion

Entradas recientes

Así fue la III Jornada contra la Desinformación

La lucha contra la desinformación reunió ayer a más de 200 personas en el Ateneo…

3 días hace

Lucía Méndez gana el II Premio de Periodismo de Proximidad Luis María Rivas, que conceden CLABE y la Asociación de la Prensa de Palencia

El premio, organizado por Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de la Prensa…

6 días hace

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

1 semana hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

1 semana hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

1 semana hace