Categorías: Noticias asociados

El Presidente del Grupo Excelencias recibe la medalla conmemorativa de la Orden Camino de Santiago

Alejandro Rubín, vicepresidente ejecutivo de la Orden del Camino de Santiago, impuso en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, al presidente-editor del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, la medalla conmemorativa del Capítulo que la orden ha creado en Santiago del Estero, Argentina. Rubín adelantó a CND que próximamente se realizará otro capítulo en Santiago de Cuba.

Esta medalla –expresó Rubín a CND– se emitió como memoria de la creación de ese capítulo, pues al igual que la Orden ha estado en Jerusalén, en Roma, en Nueva York y en Angola, ha estado también en Argentina.

Hemos querido –agregó- conmemorar hoy aquí en Madrid, que estuvimos entonces allí, en la Iglesia de San Francisco, en Santiago del Estero, donde tuvimos el honor de investir a José Carlos como Caballero de la Orden, junto a otros 11 nuevos miembros, y que recuerde siempre ese momento que compartió con nosotros.

La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII, en el Reino de León. Debe su nombre al patrón nacional de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y hacer retroceder a los musulmanes de la península Ibérica.

Tras la muerte del gran maestre Alonso de Cárdenas, en 1493, los Reyes Católicos incorporaron la Orden a la Corona de España y el papa Adriano VI unió el maestrazgo de Santiago a la corona en 1523. La I República suprimió la Orden en 1873 y, aunque en la Restauración fue nuevamente restablecida, quedó reducida a un instituto nobiliario de carácter honorífico regido por un Consejo Superior dependiente del Ministerio de la Guerra, que quedó a su vez extinguido tras la proclamación de la II República, en 1931.

Posteriormente, durante el reinado de Juan Carlos I, la Orden de Santiago, junto con las de Calatrava, Alcántara y Montesa, fue reinstaurada como una asociación civil con el carácter de organización nobiliaria honorífica y religiosa y como tal permanece hoy día.

Cada año se incorporan a esta Orden milenaria nuevos caballeros y damas jurando o prometiendo su cargo en el Capítulo Ordinario que se celebra en Santiago de Compostela o en los Capítulos Extraordinarios que se realizan por todo el mundo. En la actualidad, existen 1007 miembros, distribuidos en 25 países.

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

3 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

6 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

7 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

7 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace