Categorías: Noticias asociados

Últimas plazas para acudir al IV Congreso de Servicios Energéticos

A falta de menos de un mes para la inauguración del IV Congreso de Servicios Energéticos, se están cerrando los últimos detalles para conseguir que esta edición sea de nuevo todo un éxito tanto por los contenidos tratados y sus ponentes como por el número de asistentes.

Conscientes de este reto, se ha preparado un atractivo programa donde se ofrecerá una visión sobre el mercado ESES y las tecnologías más actuales; se expondrán casos reales de diferentes áreas, en los que la actuación de empresas de servicios energéticos han logrado importantes ahorros tanto económicos como energéticos. A través de las ponencias magistrales y mesas redondas se abordarán cuestiones específicas que afectan a este sector.

El marco normativo en torno a la Directiva de Eficiencia Energética será abordado por Valerie Plainemaison, de la Coalition for Energy Savings, en una ponencia magistral en la que expondrá la situación en los diferentes estados, intervención que se complementará con una mesa redonda, que estará moderada por Juan Carlos Aguilera, de ENERAGEN, en la que se debatirá sobre los Planes que el Gobierno está promoviendo para su trasposición y que contará con la presencia de Luz Evelia Pérez, de la Subdirección General de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, así como de las asociaciones convocantes.

El papel de los municipios en el desarrollo del mercado ESE centrará otra de las sesiones. Una ponencia magistral a cargo de May Escobar, coordinadora de la RECI y directora de Innovación de FUNDETEC, y una mesa redonda que contará con la participación de la Federación Andaluza de Municipios como moderadora, servirán para reflejar el auge que este tipo de proyectos, fundamentalmente de alumbrado, está teniendo en nuestro país.

Otro de los mercados importantes para las ESES, el industrial, tendrá su propio espacio, centrándose en las posibilidades que este mercado tiene en la industria ante el nuevo marco normativo de la cogeneración. Para abrir este tercer bloque, intervendrá Ángel Ferrero del Banco Europeo de Inversiones.

Finalmente en la última ponencia magistral se dará a conocer la apuesta por la construcción sostenible que desde la Agencia Andaluza de la Energía se está realizando, presentación que dará paso a una mesa redonda con participación de ESEs clientes, promotores y constructores.

Veintidós empresas han confirmado su patrocinio: Buderus, Ciat, Circutor, Cofely GDF Suez, Daikin, Dalkia-Veolia, e-On, Ferrovial Servicios, Gas Natural Fenosa, Grupo Eulen, Ista, Orkli, Philips, Remica, Saunier Duval, Uponor, Vaillant, Valoriza, Wilo en Categoría Premium y ACV y Sedical en categoría Classic.

Todavía se encuentra abierto el plazo de inscripción, con precios especiales para miembros de entidades colaboradoras del Congreso. Pueden encontrar toda la información y el Formulario de inscripción en la web del congreso, pudiendo gestionar también su alojamiento y desplazamiento.

Más información, avance de programa e inscripciones:
www.congresoeses.com

Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

4 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

4 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

5 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

6 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

6 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

6 días hace