Categorías: Noticias

Mujeres directivas de todo el mundo asistirán al WPRF 2014

El Foro Mundial de la Comunicación (WPRF), organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y Global Alliance for Public Relations and Communications Management, cuenta ya con la asistencia confirmada de más de 500 profesionales del sector procedentes de más de 60 países en los 5 continentes.

Entre ellos se encuentra un gran número de mujeres directivas en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas a nivel mundial. Es el caso de Katja Tschoepe, directora de la agencia de comunicación corporativa que lleva el mismo nombre en Austria, quien llega al Foro con la idea de descubrir nuevos puntos de vista y aproximaciones así como conocer a personas inspiradoras de otros países y culturas: “Me interesan especialmente los temas basados en la transformación y liderazgo, y en especial las sesiones sobre medición y cómo asesorar a los líderes”.

“Comunicación interna, reputación y Social Media” son los temas que  Lucie Zumrová, responsable de Comunicación en la empresa Abfall Service AG en la República Checa, quiere desarrollar en el Foro. A cambio, aportará sus años de experiencia en el ámbito de la comunicación.

Vilma Luoma-aho, profesora de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas en la Universidad de Jyvaskyla de Finlandia, también asistirá al Foro Mundial de la Comunicación. Desde su opinión como académica, el reto para los comunicadores es el de pasar de “la gestión de la reputación a la gestión de las expectativas”. Le interesan los temas de gestión, transparencia y reputación y ver a grandes profesionales como Anne Gregory y Juan Carlos Molleda.

De España estará también en el Foro Carolina Muñoz-Torrero Villegas, directora de Comunicación y Marketing de la empresa CBRE, quien dice que “sería un error perderse este evento, celebrándose por primera vez en Madrid”. En su opinión, el reto de los comunicadores pasa en la actualidad por “cuidar lo que transmites y cómo lo transmites, cómo conectas con tus públicos, que confíen en ti, que estés en su día a día, y que tengas una comunicación transparente”.

Alison George, vicepresidenta de la agencia Argyle Communications en Canadá, estará en Madrid por la importancia de la cita, el alto nivel de los ponentes y el conocimiento “de las últimas tendencias del sector”. Los temas que más le interesan son la gestión de la reputación corporativa y la relación entre agencia y cliente.

 

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace