Categorías: Noticias

Clausura del VIII Congreso Nacional de Editores de Publicaciones 2013

El presidente de la AEEPP, Arsenio Escolar puso punto final al Congreso 2013, felicitándose por el éxito y el nivel de las intervenciones y anunciando, junto a D. Eugenio de Quesada (Grupo Nexo)  la convocatoria de los –Premios Editor del Año-  cuya ceremonia de entrega se celebrará en el Auditorio de la Real Casa de la Moneda de Madrid, el próximo mes de noviembre.

 

El Presidente anunció también un mayor impulso al Observatorio de Publicidad Institucional sobre la que había disertado D. Emilio Guichot, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla.

A lo largo de tres sesiones intensas de trabajo, el Congreso ha intentado ofrecer múltiples perspectivas de todos los ámbitos a los que se enfrentan los editores de publicaciones.

Precisamente los casos de innovación ocuparon un lugar destacado en una ponencia múltiple con los editores de Forbes (Andrés Rodríguez), deSenda Senior (Matilde Pelegrí) o Eldiario.es (Ignacio Escolar)con la adaptación  a un entorno de cambio rápido y diferentes propuestas.  Ese cambio pudo contemplarse  en un Panel de Editores de Publicaciones Digitales bajo la denominación «Multiproducto, Multiplataforma y nuevas Redacciones» moderado por Joaquín Abad, Presidente de Cibeles Group con la intervención, entre otros,  de D .Francisco Poveda (Newsletter Siglo XXI) y D. José Enrique González (Digital Orión).

Las diversas herramientas y soluciones a algunos de esos desafíos y oportunidades se presentaron de la mano de OJD-PGD con Marketing editorial y control de Audiencias (José Antonio Pérez  y David Pérez); «Soluciones de Correos a las necesidades del Sector Editorial»  por Yolanda Orcajaday el bloque ofrecido porGoogleen dos ponencias referidas a los contenidos(Luis Collado) yla monetización de contenidos digitales (Ignacio Monereo) que abrieron vías de discusión muy interesantes y, a veces, inesperadas.

Este aspecto del mundo digital, como no podía ser menos, estuvo ampliamente representado con la ponencia múltiple «Cómo Rentabilizar las Redes Sociales» que moderada por Carlos Ortiz, Vicepresidente de AEEPP, reunió a D. Antonio de Cara, Fundador y Webmaster de LosViajeros.com y D. José Manuel Dávila, Director General de Realiza.com.

El Congreso ha sido marco, precisamente, de la presentación, a cargo de D. Miguel Ormaetxea, Presidente de Ecointeligencia Editorial  del  proyecto ‘Agrupación de Medios Digitales de AEEPP’ que pretende ser la referencia en la organización de los medios digitales de nuestro país y con proyección internacional.

El papel de los editores fue agitado por D. José Manuel Velasco, Presidente de la Asociación de Directores de Comunicación (DirCom) con la ponencia «O influyes o entretienes» y por Víctor Sánchez, Director General de Elocuent con «Coaching: Marca Personal del Editor»  en unas intervenciones especialmente aplaudidas por su originalidad, frescura y «criterio» que reclamaban los ponentes a los editores.

El propio enunciado de prensa profesional fue puesto en cuestión por D. David Rodríguez, Director General del Grupo TPI Edita que abogó por la ampliación a Comunicación Profesional, más allá de la diversidad de plataformas y canales, que como piensan casi todos los intervinientes es ya una realidad que hay que aprovechar con innovación y dechado de profesionalidad.

La AEEPP quiere hacer constar su agradecimiento a las empresas  y entidades patrocinadoras y colaboradoras:

Correos, Telefónica, Google, FCC, OJD, El Corte Inglés, Fábrica de Moneda y Timbre, Iberia, Renfe y a la organización del Grupo Nexo, sin cuya colaboración no hubiera sido posible el éxito del Congreso 2013.

 

Otras noticias relacionadas:

http://www.aeepp.com/noticia/1648/Asociacion/Congreso-AEEPP-2013.html

http://www.aeepp.com/noticia/1691/Congreso-Editores-2013/Inauguracion-oficial-del-VIII-Congreso-Nacional-de-Editores-2013-.html

http://www.aeepp.com/noticia/1697/Congreso-Editores-2013/Elocuent-ponente-en-el-Congreso-de-Editores-2013.html

 

 

Redaccion

Entradas recientes

El nuevo informe de KPMG revela las tendencias clave que transformarán el futuro de los medios

El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…

2 días hace

La magia se hace realidad con el número de febrero de Dulces Noticias

La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…

2 días hace

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

6 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

6 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

6 días hace