Categorías: Noticias

La AEEPP crea un  Observatorio de la Publicidad Institucional

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, AEEPP, acaba de poner en marcha el denominado Observatorio de la Publicidad Institucional, para verificar si las campañas de publicidad institucional se planifican de forma adecuada. Para ello ha desarrollado un portal, www.publiobservatorio.com, donde los editores podrán enviar sus quejas y sugerencias al respecto.

En varias ocasiones, la AEEPP se ha dirigido a diversas instancias gubernamentales, incluyendo la propia vicepresidenta del Gobierno y presidenta de la Comisión Nacional de Publicidad Institucional, Soraya Sáenz de Santamaría, para mostrarle el malestar y descontento que tienen muchos de los asociados de la AEEPP sobre la ejecución de los planes anuales de dicha publicidad. Muchos de estos editores han trasladado a la Asociación sus quejas por las que consideran continuas y reiteradas discriminaciones a sus lectores y usuarios –los destinatarios legítimos de la publicidad institucional– en determinadas campañas.

La Junta Directiva de la AEEPP y el presidente, Arsenio Escolar, han hecho incluso peticiones expresas a la Administración para que desde los distintos organismos y desde la Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional se vigilen y se corrijan esas planificaciones erróneas o injustas. Además de un incumplimiento de las normas vigentes, estos comportamientos pueden suponer una práctica de competencia desleal, al descartar en las campañas institucionales a unos medios e incluir a otros competidores directos, que sí se benefician de esas campañas.

 Las editoriales que consideren que han sido discriminados en la planificación de alguna campaña realizada con fondos públicos de la Administración Central del Estado cuentan ahora con el Observatorio para encauzar sus reclamaciones. No tiene más que rellenar el formulario en www.publiobservatorio.com para que se curse su reclamación.

 

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

3 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

6 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

7 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace