Categorías: Noticias

Los editores se quejan al Gobierno por el mal uso de la publicidad institucional

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) se ha quejado oficialmente al Gobierno por lo que considera un mal uso de la publicidad institucional por parte de algunos ministerios y organismos públicos. El presidente de AEEPP, Arsenio Escolar, ha dirigido una carta en este sentido a la vicepresidenta del Gobierno y presidenta de la Comisión Nacional de Publicidad y Comunicación Institucional, Soraya Sáenz de Santamaría; a todos los ministros, uno a uno, y a la Secretaría de Estado de Comunicación.

En la misiva, Escolar se queja al Gobierno por no habérsele dado audiencia a la AEEPP “en la elaboración de los pliegos de cláusulas generales para las campañas institucionales de publicidad y de comunicación” del Plan Anual 2013 de Publicidad y Comunicación Institucional, audiencia que según la ley vigente, de 2005, es preceptiva “a las asociaciones de los sectores afectados”.

Los editores asociados a AEEPP, añade la carta, “están muy descontentos con la ejecución de los planes anuales anteriores” por lo que consideran “continuas y reiteradas discriminaciones a sus lectores y usuarios –los destinatarios legítimos de la publicidad institucional- en determinadas campañas”. “Algunos ministerios y organismos de la Administración General de Estado planifican sus campañas con un aparente desconocimiento e incumplimiento no sólo de lo que establece la ley sino incluso de lo que disponen las normas específicas de cada campaña en cuanto a soportes que han de ser planificados, difusión, población objetiva a cubrir, etc.”

AEEPP considera, además, que “estos comportamientos pueden suponer una práctica de competencia desleal, al descartar en las campañas institucionales a unos medios e incluir a otros competidores directos, que sí se benefician de esas campañas, y pide a una petición expresa para que “desde la Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional se vigilen y se corrijan esas planificaciones erróneas o injustas”.

AEEPP es la mayor asociación de editores de prensa de España, y la única que forma parte de CEOE. Cuenta con 101 asociados, que editan más de 700 cabeceras diferentes, en todo tipo de formatos y periodicidades: diarios, semanales, mensuales…; gratuitas y de pago; generalistas y especializadas; impresas y online.

Secretaría

Entradas recientes

El nuevo informe de KPMG revela las tendencias clave que transformarán el futuro de los medios

El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…

2 días hace

La magia se hace realidad con el número de febrero de Dulces Noticias

La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…

2 días hace

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

6 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

6 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

6 días hace