Categorías: Noticias

La ONCE reivindica el uso del Braille, unido a las nuevas tecnologías

El Braille y las nuevas tecnologías se complementan perfectamente. El Braille ayuda a las personas ciegas a utilizar medios informáticos, lo que les ha abierto múltiples posibilidades laborales, de educación o de ocio.

La ONCE reivindica el uso del sistema Braille, unido a las nuevas tecnologías, como herramienta de integración social y cultural de las personas ciegas con motivo del  Día Mundial del Braille, jornada para la difusión y ensalzamiento de este método de lecto-escritura en relieve para personas ciegas. Destacan las líneas braille, periféricos que transforman en caracteres Braille la información contenida en las pantallas de los ordenadores, las impresoras personales; o los anotadores digitales que, pueden además proporcionar la información en voz sintética.

El Braille y las nuevas tecnologías se complementan perfectamente. El Braille ayuda a las personas ciegas a utilizar medios informáticos, lo que les ha abierto múltiples posibilidades laborales, de educación o de ocio. Entre ellos destacan las líneas braille, periféricos que transforman en caracteres Braille la información contenida en las pantallas de los ordenadores, las impresoras personales; o los anotadores digitales que, pueden además proporcionar la información en voz sintética.

El sistema Braille ya no es un sistema que aparece sólo en papel, sino que se encuentra también en líneas braille, en envases de productos de consumo, en lugares que posibilitan la autonomía (planos, botoneras de ascensor, medios de transporte…)

Desde su creación, hace 75 años, la ONCE impulsa el uso de Braille en todos los ámbitos, con el fin de que las personas ciegas logren mayores cotas de autonomía personal, y, por ello, asesora cualquier tipo de iniciativa de etiquetado en este sistema de lecto-escritura.

Para ello, la ONCE creó la Comisión Braille Española, un órgano que ostenta la máxima autoridad en España para la fijación de normas de uso y desarrollo del sistema Braille de lecto-escritura, así como la simbología en relieve y color aplicable a láminas o cualquier otro producto utilizable por las personas ciegas y deficientes visuales.
La Comisión Braille Española, que en este 2013 cumple 30 años, intenta seguir abordando nuevos retos para que el Braille esté presente cada vez en más ámbitos. Se han creado nuevos grupos de trabajo para abordar la didáctica del Braille a través de las nuevas tecnologías y su adaptación a nuevas herramientas y entornos informáticos.

El uso del Braille ha permitido que el voto de las personas ciegas sea totalmente secreto. Desde marzo de 2008, en las elecciones generales, autonómicas y europeas que se han celebrado en nuestro país las Administraciones Públicas han posibilitado el voto accesible en Braille, gracias a un kit con información en Braille para que la persona ciega pudiera elegir su papeleta electoral sin ayuda de nadie. Además, desde 2007, es obligatorio que los medicamentos estén rotulados en braille, lo que mejora la autonomía de las personas ciegas.

Además, la Comisión Braille Española ha aprobado una signografía para la representación en Braille de estructuras químicas bidimensionales, y un documento donde se recogen las directrices para la confección de planos de planta, accesibles para las personas con discapacidad visual. También se está llevando a cabo la elaboración de un nuevo Código Matemático Unificado, conjuntamente con los países de Latinoamérica; la confección de directrices para la elaboración de mapas físicos en relieve, Braille y macrocaracteres; y de normas de adaptación de métodos de aprendizaje de idiomas, entre otros temas.

La ONCE ha modernizado la producción bibliográfica en Braille, lo que ha permitido aumentar el número de publicaciones adaptadas y acortar los tiempos en que sus afiliados tenían a su disposición los textos que precisaban para llevar a cabo su formación educativa, su labor profesional o para acceder a la cultura en sus ratos de ocio.

El Braille es una herramienta que ha permitido que, durante 75 años, la ONCE continúe sumando puntos. Quienes quieran conocer más sobre el Braille o, incluso, aprenderlo, pueden consultar en la web de la ONCE el enlace http://www.once.es/new/servicios-especializados-en-discapacidad-visual/braille/comision-braille-espanola

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace