Categorías: Noticias

Unión Profesional se une a la conmemoración del Día de Europa

Conscientes de la importancia de Europa en el sector de las profesiones, Unión Profesional (UP), como asociación que agrupa a las profesiones colegiadas en España, se une a dicha celebración y al lema elegido por las Instituciones Europeas este año, ‘Juntos somos más fuertes’, a través del cual quieren resaltar la necesidad de una mayor unidad entre los países de la UE en el actual contexto económico.

Las profesiones colegiadas en España siempre lo han tenido claro. De ahí su capacidad para unirse bajo una misma institución, como es Unión Profesional, recientemente renovada, tras las últimas elecciones celebradas el pasado 24 de abril. Juntas, las profesiones consiguen unidad, diálogo, diversidad, derechos, paz, etcétera. Todos ellos constituyen conceptos compartidos con los diferentes lemas seleccionados para la conmemoración del Día de Europa desde 1996.

Las prioridades a conseguir desde la fundación de la UE han ido cambiando en consonancia con las necesidades de los ciudadanos que la conforman. Conseguida la ansiada paz, el desarrollo económico y social, así como el equilibrio medioambiental y regional han ido sumándose a los objetivos prioritarios. Como si de un espejo se tratase, las profesiones colegiadas han considerado dichos objetivos, intenciones propias, procurando con su presencia en la sociedad que los profesionales y por ende, los ciudadanos, cuenten en la construcción de una Europa unida, incluso, ante la adversidad.

Unidos en lo común

«Ahora ambicionamos algo muy diferente: construir una Europa que respete la libertad y la identidad de cada uno de los pueblos que la integran, dirigida en común siguiendo el principio de lo que puede hacerse mejor en común, debe hacerse así». Estas son las palabras que recoge la web de la UE cuando describe la importancia de la celebración del 9 de mayo como Día de Europa.

El compromiso adquirido es percibido por el ciudadano como confianza en su necesidad de ser escuchado y atendido, bien escuchado y bien atendido.

La UE es la casa de los europeos como la UP es la casa de las profesiones españolas. Su presencia en Europa, formando parte de su órgano representativo ante la Unión Europea, el Consejo Europeo de las Profesiones Liberales (CEPLIS), así lo constata. La vinculación entre ambas instituciones permite que lo que deba hacerse, se haga mejor en común. Tal es el caso de la modificación de la Directiva de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales, así como la transposición de la Directiva de Servicios. En ambos casos, las profesiones han querido estar presente en cada uno de los pasos que se dieron y que aún quedan por dar.

Las profesiones en Europa

Unidas sí, pero respetando la especificidad de cada una. Existen organizaciones europeas como el CCBE (Consejo Consultivo de Abogacía Europea), la FEANI (Federación Europea de Asociaciones Nacionales de la Ingeniería), la FEG (Federación Europea de Geólogos) o la CEPI (Confederación Europea de Profesiones Inmobiliarias). En otros casos, las profesiones españolas han optado por delegaciones trasladadas al corazón mismo de la UE, tales como la de registradores o la de los abogados. También participan activamente en los códigos de conducta europeos, como los veterinarios y los enfermeros; tienen consideración como miembros de varios organismos europeos de su profesión, como los médicos; o han firmado convenios específicos con organismos homólogos como es el caso de los graduados sociales o los economistas. Todos ellas ayudan a la construcción del futuro de Europa.

 Desde su adhesión a la Comunidad Europea, las profesiones españolas han ido impregnándose de Europa con decisión y con la visión puesta en el ciudadano europeo como centro y fin de unos servicios profesionales de calidad.

 

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace