Categorías: Noticias

El sector editorial de la prensa busca oportunidades en tiempos difíciles

Más de doscientos editores de prensa, llegados desde todos los rincones de España, se reúnen hoy y mañana en la capital aragonesa. La cita es con el III Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas que, bajo el lema “Oportunidades en tiempos difíciles”, trata de tomarle el pulso al sector y buscar soluciones al delicado momento que atraviesa.

Zaragoza.- El III Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas, al que asisten cerca de doscientos cincuenta expertos y profesionales del ramo de toda España,  ha abierto sus puertas esta mañana en el Hotel Silken Zentro de la capital aragonesa. El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha sido el encargado de la inauguración, acompañado por el presidente de la AEEPP, Arsenio Escolar.

Como mensaje central para el sector, Belloch ha declarado que “a pesar de la crisis, el único problema grave, en mi opinión, sería que la prensa periódica perdiese el núcleo de su ADN, que es la credibilidad”. “Todo lo demás se resuelve con adaptarse a las nuevas necesidades, que pasan por las nuevas tecnologías”, ha añadido el edil zaragozano.

“Está claro que vosotros, los medios, sois la clave que hace posible la libertad de prensa, núcleo central de cualquier sistema democrático. Nos interesáis a todos y, sin duda, merecéis el apoyo de las administraciones”, ha asegurado el alcalde de Zaragoza.

“Oportunidades en tiempos difíciles”

Organizado por la AEEPP, la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, el Congreso Nacional es, sin duda, el acontecimiento más importante del año del sector editorial español, además de haberse convertido en la cita anual de todos los profesionales y una referencia en el ámbito editorial, tanto nacional como internacional.

El Congreso alcanza este año su tercera edición, “con el reto de lograr que se pongan de relieve las inquietudes y necesidades del sector, que atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia por la confluencia de la crisis económica general y una profunda crisis estructural del modelo”, ha explicado Arsenio Escolar, presidente de la AEEPP.

Por ello, esta tercera edición del Congreso, con el sugerente y revelador título de “Oportunidades en tiempos difíciles”,  se centra en “buscar soluciones para sobrevivir a esta coyuntura de notables pérdidas de ingresos publicitarios, recortes de plantilla y reducción de gastos”, ha puntualizado Escolar.

“Porque lo tenemos claro, muy claro: en esta doble crisis, los editores vemos una amenaza para nuestro sector, pero vemos también, y sobre todo, una oportunidad, todo un nuevo mundo de oportunidades para adaptarnos, evolucionar, innovar y ganarnos el futuro”, ha concluido Escolar.

Las jornadas se estructuran en tres sesiones dedicadas a los tres grandes problemas que preocupan a los editores: la “Economía aplicada a la Prensa: Situación económica actual y gestión empresarial”, “Las nuevas tecnologías, su rentabilidad actual y futura” y “Publicidad y nuevas fuentes de ingreso, sustitutivas de la publicidad tradicional”.

Éstas cuentan con varios paneles de expertos del más alto nivel y veinticinco ponentes, tanto españoles como extranjeros, de impecable trayectoria profesional y experiencia que nos harán reflexionar sobre el presente y el futuro del sector editorial español.

 

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace