Categorías: Noticias asociados

Mercados del Vino y la distribución concluye que Internet es la mejor vía para atraer a los jóvenes

La publicación celebró el pasado miércoles 1 de Abril un desayuno-debate sobre la Comercialización y las nuevas tecnologías en el sector vitivinícola. Una vez más tuvo lugar en el Hotel Westin Palace de Madrid un desayuno-debate organizado por Mercados del Vino y la Distribución, junto con la Comunidad de Madrid, en el que expertos del sector debatieron las diferentes opciones que ofrecen las nuevas tecnologías en la venta de vinos. Todos coincidieron en un aspecto claro: Internet es de los jóvenes y es el mercado que el sector necesita atraer.

Entre los asistentes al debate, Rafael del Rey, Director del Observatorio Español del Vino, dejó claro que si una bodega pretende eliminar el stock de su producción debe aprovechar Internet para incrementar la venta directa de sus vinos asociándolo con el enoturismo a través de su página web. “¿Quién es el consumidor más fácil de captar? En este momento EEUU, concretamente americanos menores de 35 años que consumen vino en casa, tienen puesto el ojo en los vinos españoles porque se sitúan en un precio menor a 20 dólares y aúnan calidad precio”, afirmó Pancho Campo, presidente de Wine Academy of Spain y único Master of Wine de España. “Ahora es el mejor momento para que los bodegueros españoles salgan al mercado estadounidense, hay que apretar el acelerador” concluyó.

Otra de las cuestiones que los expertos debatieron es la forma de vender vino en España a través de Internet Carlo Galimberti, director general de proyectos de Vinoselección aseguró que las nuevas tecnologías son sólo un apoyo a la venta, ya que facilitan la toma de contacto con el cliente final pero es el seguimiento y la forma las que garantizan las ventas. En este aspecto, Ignacio Lauroba, Business Director Consulting de Nielsen, advirtió que cada vez se vende menos vino de consumo interno, aunque los que más se compran tienen un precio mayor a 8 euros, que han incrementado sus ventas en un 24% del total, frente a la subida del 2% de los que no llegan a los 5 euros.

Las conclusiones a las que llegaron los especialistas en venta de vino durante el desayuno-debate, fueron que Internet es el futuro del sector del vino si se aúna calidad precio, si se educa culturalmente la mentalidad que el consumidor tiene de los vinos españoles y, por último, si se cuida al sector de la gente joven.

El encuentro estuvo moderado por la Presidenta de Mercados del Vino y la Distribución, Mónica Muñoz Blanco, representante de su editorial en la AEEPP, y además contó con la presencia de D. Juan Bautista Orusco, Presidente de la D.O Vinos de Madrid; D. José Civantos, Presidente de Bodegas Habla y D. Emmanuel Sailly de Yvinia. Un elenco de participantes extraordinario para una jornada que ha formado parte de las numerosas iniciativas organizadas por la publicación, cuyo objetivo es reunir en encuentros, foros, mesas de debate o eventos a los principales exponentes del sector de la producción, la distribución, la industria auxiliar y las administraciones públicas.

Redaccion

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

3 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

6 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace