CLABE

Inscríbete en el XIX
Congreso de Editores

Sigue el evento
en directo aquí

El Congreso de Editores, organizado por el Club Abierto de Editores (CLABE), vuelve en coincidencia con el 25º aniversario de la asociación, bajo el lema «El Periodismo hacia 2050». El evento tendrá lugar el lunes 28 de abril en el Espacio Pablo VI en Madrid. En esta edición, se analizará la evolución de los medios de comunicación, incluyendo prensa, revistas y publicaciones periódicas, en respuesta a los avances tecnológicos y la aparición de nuevos modelos empresariales.

ÓSCAR LÓPEZ

Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública

CV DEL PONENTE

Nació en Madrid, en 1973. Licenciado en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Administración Pública y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde julio de 2021 ha sido director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Entre 2018 y 2021 fue presidente y consejero delegado de Paradores.

Designado en 2015 senador en representación de las Cortes de Castilla y León, se mantuvo en el cargo hasta el año 2018. En la Cámara Baja fue portavoz de la comisión de Asuntos Exteriores y portavoz del grupo parlamentario socialista.

Entre 2012 y 2014 estuvo al frente de la Secretaría de Organización del PSOE. Ha sido también Secretario General del PSOE de Castilla y León (2008); candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León (2010) y portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla y León hasta 2015.

Fue elegido diputado por el PSOE en 2004 y formó parte del Congreso hasta el año 2011. Ejerció como portavoz de la Comisión de Control de RTVE. En esos años fue el ponente de leyes como la de la corporación de RTVE, la transición a la TDT o la Ley general audiovisual.

Ha impartido clases de técnicas de comunicación pública y debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra y en la Universidad Complutense de Madrid.

Es autor del libro “Del 15M al Procés” editado por Planeta a través de su sello Ediciones Deusto. También fundó y dirigió una pequeña empresa de diseño web llamada Ideorama.

Ha sido analista político y contertulio en distintos programas de radio y televisión (TVE, Telecinco, La Sexta, Antena3, Cuatro, RNE, Cadena SER, Punto Radio).

CARME ARTIGAS

Senior Fellow at Harvard Belfer Center y ex-copresidenta del Consejo Asesor de IA de Naciones Unidas

CV DE LA PONENTE

Empresaria y política española conocida por sus contribuciones a los campos de la tecnología y la innovación. Nacido el 4 de junio de 1971 en Barcelona, España, Artigas se licenció en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña.

En 2022, fue nombrada Comisionada de las Naciones Unidas para la Inteligencia Artificial, consolidando aún más su reputación como líder mundial en este campo. En este cargo, Artigas trabajaba para abordar las implicaciones éticas, sociales y económicas de la IA a escala global, abogando por un desarrollo y despliegue responsables e inclusivos de la IA. Ejerció este cargo hasta una vez terminada la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en febrero de 2025.

Fue cofundadora y directora ejecutiva de Synergic Partners, una empresa líder en consultoría de big data e inteligencia artificial con sede en Barcelona. Bajo su liderazgo, Synergic Partners se convirtió en un actor clave para ayudar a las empresas a aprovechar las estrategias basadas en datos para el crecimiento y la innovación. Ha sido miembro de la junta directiva de Barcelona Tech City, una organización sin ánimo de lucro que apoya el crecimiento del ecosistema tecnológico de Barcelona.

En enero de 2020, fue nombrada secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial por el gobierno español, lo que refleja su profundo conocimiento del papel de la tecnología en la configuración de las sociedades y economías modernas.

ANTONIO GARAMENDI

Presidente de la CEOE

CV DEL PONENTE

Antonio Garamendi Lecanda (Getxo, Vizcaya, 1958) es un empresario
español y presidente de la Confederación Española de Organizaciones
Empresariales (CEOE) desde el 21 de noviembre de 2018. Además, fue
presidente de CEPYME (la Confederación Española de la Pequeña y
Mediana Empresa) entre los años 2014 y 2018. Además, es vicepresidente
de BusinessEurope, la organización que representa a los empresarios
europeos.

MARÍA MOYA

Consejera delegada y cofundadora de Prodigioso Volcán

CV DEL PONENTE

Consejera delegada y cofundadora de Prodigioso Volcán. Es doctora en Comunicación por la Universidad de Navarra. Trabajó en diversos medios de comunicación (El Mundo y El País, entre otros) donde creó las redacciones digitales.

VÍCTOR RODRIGO RAYA

Director de Dominios, Sistemas y Kit Digital

CV DEL PONENTE

Víctor Rodrigo es Ingeniero Superior Electrónico (Electromedicina y Electrónica medioambiental) e Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones (Sistemas Electrónicos), además de haber cursado un Máster en Dirección de Sistemas de Información y Comunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en Business Intelligence y Big Data por la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Cuenta con una sólida experiencia de más de 15 años en el sector público y una amplia experiencia en el sector TIC. A lo largo de su trayectoria profesional en Red.es ha desempeñado las funciones de director Adjunto de Sistemas de Información y Kit Digital y anteriormente subdirector de Sistemas de Información, jefe de área de Economía Digital y jefe de área de la unidad de apoyo a la Dirección General. 

De igual manera, destaca su experiencia como Funcionario y Experto Nacional Destacado (END) en la Comisión Europea, encargándose del asesoramiento en proyectos de interoperabilidad, así como su aportación como responsable de Sistemas de Información de la empresa logística Asigna, especializada en servicios Courier. 

CARLOS A. SCOLARI

Catedrático de Teoría y Análisis de la Comunicación Digital Interactiva (Universitat Pompeu Fabra – Barcelona)

CV DEL PONENTE

Catedrático de Teoría y Análisis de la Comunicación Digital Interactiva del Departament de Comunicació de la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona.

Doctorado en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación por la Università Cattolica di Milano, especializado en el estudio de los medios digitales de comunicación y la ecología/evolución de los medios. Investigador Principal del proyecto Transmedia Literacy (programa Horizon 2020 de la UE – 2015/18) y del proyecto Transalfabetismos (MINECO – 2015/17). Actualmente IP del proyecto Platcom (2020-23).

Ha sido coordinador del Máster Oficial de Comunicación Digital Interactiva y del Grup de Recerca d’Interaccions Digitals (GRID) de la Universitat de Vic (2003-2009). También he sido coordinador académico de la eWeek – Setmana Digital a Vic (2004-2009). En el 2011 co-organizó la McLuhan Galaxy Barcelona 2011 International Conference. y en 2018 la Transmedia Literacy International Conference. En 2009 fue investigador visitante en la University of Toronto y en 2013 en la New York University.

Entre otras obras ha publicado Hacer Clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales (2004), Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva (2008), El fin de los medios masivos. El comienzo de un debate (con M. Carlón, 2009), Crossmedia Innovations (con I. Ibrus, 2012), Homo Videoludens 2.0 (2012), Narrativas Transmedia. Cuando todos los medios cuentan (2013), Transmedia Archaeology (con P. Bertetti y M. Freeman), Ecología de los Medios (2015), Las leyes de la interfaz (2018) y Media Evolution (2019).

En el 2004 ganó el Premio Eusebi Colomer de Ensayo (Fundación Epson Ibérica – Gedisa). Ha publicado en Communication Theory, New Media & Society, International Journal of Communication, Convergence, Semiotica, Information, Communication & Society, Journal of Visual Literacy, Comunicación y Sociedad, deSignis, Signo y Pensamiento, entre otras revistas científicas.

ESTHER ALONSO

Directora de Marketing y socios y socias en elDiario.es

CV DE LA PONENTE

Esther coordina la definición e implementación de eldiario.es programa de membresía. Un programa dirigido a una comunidad de más de 56.000 miembros que sigue creciendo.

Es responsable de la estrategia de marketing digital y de los programas de fidelización, así como de la coordinación del equipo de recaudación de fondos y relaciones públicas. Junto con el equipo de desarrollo, diseña y coordina las estrategias tecnológicas y de desarrollo de productos.

Cuenta con más de 14 años de experiencia laboral internacional y ha centrado la mayor parte de su carrera en la defensa de causas sociales como la pobreza infantil, la educación o la salud pública. Experta en estrategias digitales, innovación social, transformación digital, marketing social, recaudación de fondos y campañas.
eldiario.es es un portal digital de noticias que se ha convertido en un gran referente de actualidad para una nueva generación de lectores españoles, y también pionero en contenidos de alta calidad y modelos de negocio innovadores.

VICTORIA CABRERA

Fundadora y CEO de la compañía Comunicaciones y Producciones del Sur CPS (Agencia CPS)

CV DE LA PONENTE

Fundadora y directora desde 1998 de Cibersur, primer medio especializado en innovación, ciencia y tecnológica, que cuenta con una edición diaria digital y canal de televisión. Fundadora y CEO de la compañía Comunicaciones y Producciones del Sur CPS (Agencia CPS), compañía especializada en consultoría estratégica de comunicación, marketing y producción audiovisual, pionera en la organización de eventos sostenibles.

Cuenta con más de 20 años de experiencia dedicada  a la formación en materias de comunicación y oratoria a empresarios, directivos y emprendedores; contando con su propio método: PATO. Mentora en materia de comunicación y marketing de distintas escuelas de negocio y aceleradoras, actualmente imparte en El Cubo de Open Future de Telefónica.

Considerada Mujer influyente de España y Andalucía en el último año, otros de sus reconocimientos han sido el de El Referente, que ha tenido a bien incluirla en su lista de periodistas influencers en el universo startup, o ser una de las Mujer Avanza en la Comunicación 2022 concedido por Andalucía Emprende. En esta misma línea, ExtraDigital la incluyó en su ranking de las 10 mujeres más influyentes de Andalucía en el mundo de la Comunicación, el Periodismo, el Marketing y la Publicidad 2022; e Influyentes de la comunicación Andalucía 2023, Premio Womanleader o Mujer Impacto Mundial (MIM) de la Fundación Plan Desarrollo Mundial; y Premio Nacional Periodismo Accenture 2023.

Es, además: Vicedecana Colegio de Periodistas de Andalucía; presidenta de la Asociación de Empresas de Comunicación de Andalucía y Vicepresidenta de la Asociación de Profesionales de la Información Digital de Andalucía.

EMILIO DOMÉNECH

Fundador de WATIF

CV DEL PONENTE

Emilio Doménech (Alcoy, 1990) es periodista. Ha sido corresponsal desde Nueva York para La Sexta Newtral, medios con los que logró notoriedad con la cobertura de las elecciones presidenciales de 2020 y 2024. Pionero en el uso de Twitch y Twitter para la cobertura geopolítica, ha utilizado estas plataformas para informar en tiempo real sobre la actualidad estadounidense. Ya de vuelta en Madrid, en octubre de 2024 fundó WATIF, un medio digital sobre tendencias de futuro.

SEBASTIAN REMØY

Presidente de la European Indepenent Media Publishers (EIMP)

CV DEL PONENTE

Presidente de la European Indepenent Media Publishers (EIMP) de la que CLABE es fundador e impulsor. La EIMP, con sede en Bruselas, agrupa a editores de medios digitales y en papel. Promueve el pluralismo en los medios y trabaja activamente para combatir la desinformación a nivel europeo.

Miembro del Comité Ejecutivo de Kreab Worldwide y desarrollador la red de agencias de Kreab. Impulsa la estrategia para brindar excelentes soluciones de Asuntos Públicos en todo el mundo. Dirige la Práctica de Comercio y Competencia en Bruselas y también coordina el asesoramiento a los clientes sobre el Brexit.

En cuanto a su experiencia:

  • Funcionario superior de la División de Coordinación del EEE de la Secretaría de la AELC.
  • Jefe interino de la Sección Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Oslo.
  • Jefe de Energía y Medio Ambiente – Oficial Superior de la Sección Comercial, Embajada de los Estados Unidos en Londres.
  • Analista de políticas, Congreso de los EE. UU. – Oficina de evaluación tecnológica.
  • Analista de políticas, Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Washington DC.

EGLÉE ORTEGA FERNÁNDEZ

Profesora Titular e Investigadora. Universidad Nebrija

CV DEL PONENTE

Profesora acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) como Titular y actualmente se desempeña como Investigadora Principal (IP) del Grupo Innomedia en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija. Durante 4 años fue Directora del Máster Universitario en Marketing y Publicidad Digital en la misma universidad. Asimismo, ejerció como Profesora Asociada en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) entre 20 y 24, en el Departamento de Periodismo y Nuevos Medios.

Su actividad académica se complementa con una amplia trayectoria en investigación y evaluación, participando en tribunales de doctorado y en la dirección de trabajos académicos en diversas instituciones. Sus investigaciones están enfocadas a la comunicación, marketing, ficción televisiva, redes sociales, alfabetización digital, publicidad, periodismo y marcas.

Con una sólida formación en comunicación, periodismo y relaciones públicas, inició su trayectoria profesional como periodista en DAT TV y El Carabobeño en Venezuela. En el ámbito de la comunicación corporativa y política, trabajó en gabinetes de prensa institucionales y fue responsable de la estrategia comunicacional del partido Voluntad Popular, gestionando la agenda mediática de Leopoldo López. Su experiencia internacional incluye su labor en la oficina de la Unión Europea en Caracas, donde colaboró en la organización de reuniones de alto nivel y la gestión de comunicación estratégica.

LUIS COLLADO

Senior Manager News dentro de Google España

CV DEL PONENTE
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Master en Marketing, es Senior Manager News dentro de Google España. 
 
Luis cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector financiero y consultoría de marketing, y más de 20 desempeñando diversos trabajos en la industria editorial. Luis trabajó en Pearson donde fue Director General de División para posteriormente ser nombrado Director de Promoción y Marketing en McGraw- Hill España, antes de incorporarse a Google. 
 
Su trabajo se centra en la colaboración con editores de prensa, revistas u otras fuentes de información, tanto tradicionales como nativos digitales, para trabajar conjuntamente, ayudarles a encontrar diferentes soluciones al desarrollo de su presencia en Internet y su acercamiento a sus potenciales audiencias.
 

JORGE CORRALES

Director General de CEDRO

CV DEL PONENTE

Es Director General de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org), desde marzo de 2017. Anteriormente ocupó el cargo de Director del Departamento Económico y Tecnológico de CEDRO.

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España), ha desarrollado su trayectoria profesional en los sectores tecnológico, químico y, en los últimos 17 años, en el de la propiedad intelectual.

NICOLÁS GRIJALBA

Doctor en Periodismo. Universidad Nebrija

CV DEL PONENTE

Doctor en Comunicación Audiovisual, Universidad Complutense (“La imagen de Madrid en el cine español”). Licenciado en Periodismo y Máster de Práctica Escénica y Cultura Visual de la UCLM – Museo Reina Sofía. Miembro de la Asociación Española de Historiadores de Cine. Miembro de la dirección de la Cátedra ‘Cine, Mujer y Educación’ (Universidad Nebrija – EGEDA – Platino Educa). Socio de la Asociación de la Prensa de Madrid. Socio de la Asociación Científica ICONO14 y de la Asociación Cultural Trama y Fondo. Experiencia laboral en distintos medios como Televisión Española (Servicios Informativos), agencia de noticias Servimedia, La Gaceta (Cultura), así como en distintas revistas de tendencias como Madriz, i-D Vice, Wendy & Rita, Kulturaurbana, Unfollow Magazine, Brockmans Blog… Compagina su labor docente con la participación en diversos congresos, seminarios y talleres, así como en proyectos informativos y culturales, al mismo tiempo que participa activamente, como gestor e integrante, de diversos eventos de carácter artístico y cultural. Investigación en competencias profesionales de la comunicación, historia y teoría del arte, historia del cine, cine y género. Integrante del grupo de investigación INNOMEDIA.

VICTORIA GABALDÓN

Directora de MaMagazine. Vocal de la Junta Directiva de CLABE.

CV DEL PONENTE

FERNANDO RAPA

Director de R2 Media Factory

CV DEL PONENTE
Director de arte, docente de Tipografía en la cátedra Fontana de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.  Desde 1998 vive en Barcelona.

Trabajó para el estudio Cases i Associats de Barcelona, participó en el lanzamiento, diseño o rediseño de varios periódicos en el mundo. Entre ellos; Olé y Clarín de Buenos Aires, El Comercio de Lima, Corriere della SeraGazzeta dello Sport e Il Sole 24 Ore de Milán, ADN de España, El Observador de Montevideo, O Estado de Sao Paulo, Lance! de Río de Janeiro, Il Giornale di SardegnaMilenio de México DF, Diário de Noticias de Lisboa, El Diario de New York La Opinión de Los Ángeles, entre otros.

Su trabajo ha sido premiado por la International Society of newspaper Design, ÑH, Malojief, Premis Laus, European Design Awards y el Art directors Club of Europe. Es el director de Arte del diario Público.

Actualmente desde su estudio de diseño r2mediafactory.com en Barcelona es consultor de diversos medios y empresas como Bibliotecas de Barcelona, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Revista Ciclosfera, Universidad del Norte de Colombia y demás empresas.

MAR MANRIQUE

Editora de Fleet Street y WATIF

CV DEL PONENTE

Periodista y editora de Fleet Street, la newsletter sobre periodismo, tendencias y medios de comunicación con difusión entre más de 9.000 profesionales entre España y Latinoamérica. Es graduada en Periodismo y Comunicación Corporativa por la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y recibió el Premio Extraordinario de Fin de Carrera de su promoción. Además, ha cursado el Máster en Innovación en Periodismo en la Universidad Miguel Hernández. Actualmente, trabaja en WATIF, un nuevo medio digital con mirada a futuro, y colabora con la revista S Moda (El País), La Vanguardia y Vogue. También es miembro del Comité Editorial de la revista Cuaderno de Periodistas de la Asociación de Prensa de Madrid (APM). 

 
En la actualidad es el fundador y director de Delta13 News, periódico digital especializado en seguridad, inteligencia y defensa. Análisis y divulgación de información estratégica para profesionales del sector.

LOURDES ÁLVAREZ

Directora general de Peldaño Media Group.

CV DEL PONENTE

Reconocida experta en digitalización, innovación y gestión del cambio. A lo largo de su trayectoria profesional, ha desempeñado roles de liderazgo importantes, incluyendo su trabajo como vicepresidenta en Capgemini Invent, directora del área Digital en Iberia para Expleo, Chief Digital Officer (CDO) en Parques Reunidos y ejecutiva senior en Accenture. Adicionalmente, imparte clases de Digital Operations para alta dirección en el IE Business School. En la actualidad ejerce como directora general (CEO) de Peldaño Media Group, el grupo de comunicación B2B más grande de España.
Lourdes es Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM, posee un Executive MBA por IE Business School y un máster en Marketing Digital por IAB. Lourdes cuenta con una amplia experiencia liderando proyectos de transformación digital en sectores como telecomunicaciones, media, entretenimiento, hospitality, aeroespacial y defensa.

EVA SANTAMARÍA

Directora y creadora de Letras y Notas

CV DEL PONENTE

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y Licenciada en Francés Lengua Extranjera por la Universidad de Grenoble (Francia), entre otras cosas. Desde 2009 es la directora y la mente creativa detrás de este proyecto transversal, social, educativo y cultural llamado Letras y Notas. Comunicadora, mediadora cultural, cineasta y apasionada defensora de los valores humanos, Eva combina su experiencia en radio y cine con una perspectiva profundamente humanística y transformadora. Su trayectoria está marcada por dar voz a referentes de todos los ámbitos y a su capacidad para convertir emociones, historias y paisajes en narrativas visuales que conmueven y generan reflexión y acción. 

Con Letras y Notas, Eva reafirma su compromiso con la preservación cultural y la sostenibilidad, aportando su sensibilidad para abordar temas complejos con autenticidad y claridad.

 

JAVIER MAYORAL SÁNCHEZ

Periodista, investigador y profesor de la UCM

CV DEL PONENTE

Profesor Titular en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde el año 2000 imparte clases de Redacción Periodística en la Facultad de Ciencias de la Información. En 2018 fue nombrado director del Departamento de Periodismo y Comunicación Global, cargo que desempeñó hasta 2020. Desde 2024 dirige la revista académica Estudios sobre el Mensaje Periodístico. Cuenta con tres sexenios de investigación. 

Forma parte del proyecto competitivo «Implicaciones de la inteligencia artificial generativa en los contenidos periodísticos: ejercicio profesional, percepciones de las audiencias y desafíos docentes» (IAGPER), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También trabajó en el proyecto competitivo «La supervivencia del periodismo en la era postdigital» (Ministerio de Ciencia e Innovación). Fue miembro, entre 2012 y 2017, del Grupo de Investigación y Análisis de Internet en el Periodismo Digital (GIAIPUCM). Desde 2017 es miembro del Grupo de Investigación en Redacción Periodística: Estilos, Narrativas y Géneros (GIRP-ENG), que codirige en la actualidad. Ha dirigido nueve tesis doctorales en la Universidad Complutense de Madrid. 

A lo largo de su trayectoria como investigador, se ha centrado en tres campos: el uso de las fuentes de información, la narrativa periodística audiovisual y la aplicación de la inteligencia artificial en el periodismo. Las aportaciones correspondientes a cada una de estas temáticas se han ido difundiendo en revistas especializadas y en editoriales académicas de prestigio. La editorial Síntesis, por ejemplo, publicó dos monografías (Redacción periodística: medios, géneros y formatos y Redacción periodística en televisión) incluidas frecuentemente en las bibliografías esenciales de asignaturas universitarias cursadas en España. Al margen de textos académicos, Javier Mayoral también es autor de obras como Periodismo herido busca cicatriz o No te fíes del cielo, en las que se pretende vincular la enseñanza universitaria con el ejercicio profesional del periodismo. 

Su carrera como periodista (1991-2012) se desarrolló en los Servicios Informativos de Telemadrid. Toda su trayectoria profesional ha estado ligada a la televisión, donde ha ejercido como redactor, coordinador y editor. Durante los años 2000 y 2001 fue director de los Informativos de Fin de Semana en Telemadrid. En el año 2000 recibió el Premio Larra que concede la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

SONIA PARRATT FERNÁNDEZ

Periodista, investigadora y profesora de la UCM

CV DEL PONENTE

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco y Doctora Europea en Ciencias de la Información por la Universidade de Santiago de Compostela. Tras simultanear su trabajo como periodista ambiental y la actividad investigadora, se inició en la docencia universitaria en 2001. Ha sido docente en la Universidade de Vigo, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense, donde es Profesora Titular desde 2010. Está acreditada como profesora catedrática por la ANECA desde 2023. 

Cuenta con tres sexenios de investigación y dirigió hasta 2024 el Grupo de Investigación en Redacción Periodística: Estilos, Narrativas, Géneros, evaluado favorablemente por la Agencia Estatal de Investigación. La mayor parte de su actividad investigadora gira en torno a la redacción periodística, la relación entre el periodismo y la literatura, la comunicación del cambio climático y la inteligencia artificial aplicada a los contenidos periodísticos. 

Ha participado en más de una docena de proyectos de investigación de convocatorias competitivas de ámbitos europeo, estatal y autonómico. Actualmente dirige el proyecto «Implicaciones de la IA generativa en los contenidos periodísticos: ejercicio profesional, percepciones de las audiencias y desafíos docentes», financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (2024/2027). Ha realizado estancias de investigación y colaboraciones en las universidades de Cambridge, Cornell, Columbia, Berkeley, California, Harvard, British Columbia y Minho, entre otras. 

Es coordinadora editorial de la revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico, miembro del comité de expertos del programa ACADEMIA para la evaluación del profesorado y miembro del panel de evaluadores de la Agencia Estatal de Investigación.

SERGIO LOZANO

Editor de iMedia CyL y del Grupo Palencia Invierte Ediciones

CV DEL PONENTE
Saldañés enamorado de su tierra palentina, reconocido por su inquietud, curiosidad y lucha incansable. Con más de 25 años de experiencia en el mundo de la edición y la información, inició su trayectoria con el Grupo Invierte, siendo fundador y director del periódico impreso y digital Palencia Invierte en diciembre de 1999. Su espíritu emprendedor lo llevó a cofundar la Guía de Cultura y Ocio PaCO Magazine en marzo de 2017, así como a ser socio fundador del diario digital nativo de noticias Palencia en la Red en marzo de 2019. 
 
Además, forma parte activa del grupo de comunicación Imadiacyl y de la revista regional-nacional DCastillayLeón, a quienes representa con firme convicción. Sergio continúa en la actualidad al frente de todos estos proyectos, siendo un firme creyente y defensor de los modelos de colaboración en el sector media, demostrando un compromiso inquebrantable con la comunicación, la información y la cultura de su región.

EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE

Periodista científico y consultor

CV DEL PONENTE

Consultor futurista y asesor estratégico con amplia experiencia como
comunicador científico. Experto en consultoría estratégica, relaciones con
los medios y traducción de conceptos científicos complejos para
audiencias diversas.

Director de Tendencias21, revista líder en tendencias científicas y sociales
con más de 37 años de presencia en el mercado y un prestigioso Consejo
Editorial del que han formado parte dos Premios Nobel. Tendencias21 es
hoy el canal de ciencia e innovación tecnológica de Editorial Prensa
Ibérica.

Editor del newsletter Futuribles en Linkedin, que ofrece diariamente, en
español e inglés, una guía sobre tendencias futuras, innovación científica y
avances tecnológicos, dirigida a profesionales de primer nivel, ejecutivos e
innovadores, de todo el mundo.

Abierto a colaboraciones estratégicas en prospectiva, comunicación
científica y asesoramiento a medios sobre cómo afrontar los grandes
cambios actuales.

Comprometido con la divulgación del conocimiento y la visión
interdisciplinar de la ciencia y la sociedad, así como con la aplicación de
herramientas científicas a la gestión de empresas y organizaciones.

MATILDE PELEGRÍ

Fundadora y CEO de Grupo SENDA. Vocal de la Junta Directiva de CLABE

CV DEL PONENTE

Ingeniera química de formación, editora de profesión y empresaria por convicción. Fundadora de Grupo SENDA, es su directora general desde 1998. Es editora de publicaciones sectoriales especializadas en energía nuclear, protección radiológica e ingeniería industrial. En el año 2000, siendo consciente del reto demográfico al que se enfrentaba España, crea la División SENIOR, promoviendo la publicación Senior50, y en 2010 la publicación mensual en papel y digital, BALANCE Sociosanitario; ambas celebran aniversarios destacados en 2025.

En el año 2010 impulsa los Premios SENDA, que son un referente en la promoción de la madurez activa y la calidad de vida en todas las edades. Es presidenta de la Fundación Mayores de Hoy. Participa activamente en el asociacionismo empresarial, promoviendo especialmente la visibilidad de las mujeres en los ámbitos económico y empresarial. Ha sido vicepresidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias, desde 2015 hasta 2023, y presidenta del Grupo de Trabajo de Demografía de Ceim entre 2015 y 2022.

Es miembro del Pleno de Cámara de Madrid. Es vocal de la Junta Directiva de CLABE, organización de la que ha sido vicepresidenta entre 2018 y 2024.
Ha recibido diversos reconocimientos, como el Premio Empresaria del Año de la Comunidad de Madrid, en 2013; el Premio a la Trayectoria Profesional, de la AEEPP/CLABE, en 2017, y el Premio Otero Navascués a la comunicación en energía, en 2021.

PILAR SÁNCHEZ-GARCÍA

Universidad de Valladolid. SpainAI Valladolid y Centro UVaIA.

CV DEL PONENTE

Profesora Titular de Periodismo en la Universidad de Valladolid, donde imparte clases de Ciberperiodismo, Periodismo de Datos y de Inteligencia Artificial aplicada al Periodismo.

Sus líneas de investigación se centran en la evolución de los medios de comunicación en el entorno digital, con medio centenar de publicaciones sobre IA aplicada al periodismo, narrativas multimedia y perfiles periodísticos. Es autora del libro Periodistas (in)formados. Un siglo de enseñanza periodística en España: historia y tendencias (2017). Ha
participado como ponente en más de 35 congresos internacionales y en seminarios académicos y profesionales como invitada.

Actualmente es la responsable de Divulgación y Comunicación del Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid (UVaIA). A nivel profesional ha ejercido de forma activa el Periodismo durante 15 años en diversos medios de comunicación ocupando puestos de responsabilidad.

VICENTE DE LA CRUZ

Director de Delta13 News

CV DEL PONENTE
Profesional con más de 30 años de experiencia en la industria de la seguridad, desempeñando funciones en protección personal, dirección de seguridad, servicios especiales y consultoría estratégica. Empresario, formador y asesor en seguridad integral, inteligencia competitiva y gestión de riesgos. He liderado iniciativas en seguridad corporativa e internacional, formación especializada y protección de empleados expatriados, colaborando con instituciones académicas y empresas del sector. Mi experiencia también incluye la dirección editorial en medios especializados en seguridad y defensa.
 
En la actualidad es el fundador y director de Delta13 News, periódico digital especializado en seguridad, inteligencia y defensa. Análisis y divulgación de información estratégica para profesionales del sector.

MARISOL SALES GIMÉNEZ

Directora de comunicación de CLABE

CV DEL PONENTE

Escritora y periodista. Actualmente ha publicado ocho libros y colaborado en otros títulos. Su última novela es Las cenizas del último fénix. La caída. En 2022 le otorgaron el 9 d’Octubre en reconocimiento a su trayectoria literaria. Trabajó como editora en la revista TELOS y actualmente es la responsable de comunicación de CLABE.

Creadora de Mitologeando, una serie de vídeos de divulgación sobre mitología y colaboradora del podcast La cultura y sus locuras hablando de cine.

JUAN ZAFRA

Director General de CLABE

CV DEL PONENTE

Director general de Club Abierto de Editores (CLABE), la mayor asociación de prensa, revistas y publicaciones periódicas en España. Patrono de Fundación España Digital y miembro del consejo asesor de Fundación Cibervoluntarios. Forma parte del comité asesor del Foro de Gobernanza de Internet (IGF-Spain). 

Ha colaborado en la producción de libros dedicados a la transformación digital en España y América Latina y al desarrollo de la cultura digital con instituciones como Fundación Ortega Marañón, Digital Future Society, Fundación Alternativas y Fundació Group Set. Ha dirigido la revista TELOS, de pensamiento, sociedad y tecnología,  en el periodo 2017-2025. 

Ha trabajado en medios de comunicación como El País y Radio Nacional de España y fundó el diario digital bez.es. Es también miembro de la Comisión de valoración de revistas culturales de la DG. del Libro, del Cómic y la Lectura del Ministerio de Cultura de España. 

Socio del Ateneo de Madrid y miembro de VIA-Círculo Jefferson, asociación creada por participantes del Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales patrocinado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

ARSENIO ESCOLAR

Presidente de CLABE

CV DEL PONENTE

Periodista español. Fue el director del diario gratuito Madrid y m@s (luego llamado 20 Minutos) desde su fundación en 2000 hasta el 26 de septiembre de 2017, y el presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP). Desde marzo de 2021 es director de Relaciones Institucionales y Formación de elDiario.es.

En otoño de 2018 fundó Archiletras, un proyecto dedicado a la lengua española, con la edición de varias revistas (Archiletras y Archiletras Científica y una página digital.

Comenzó su carrera en el diario profesional del magisterio Escuela Española. Ha trabajado como subdirector de El País, subdirector de Cinco Días, director del diario Claro, redactor jefe del diario El Sol y director de Diario 16 de Burgos. Dirigió hasta septiembre de 2017 20 minutos. En otoño de 2018 fundó Archiletras.

Es analista político en distintos medios. Participa en la tertulia Los desayunos de TVE y en RNE.

MIQUEL ORMAECHEA

.

Presidente del Comité de Programa del XIX Congreso de Editores. Editor de media-tics.

LOLA FERNÁNDEZ PANIAGUA

Vocal de la junta directiva de CLABE y directora general de Prensa Profesional 360º

PURIFICACIÓN GONZÁLEZ

Subdirectora en Pressdigital

LUIS COLLADO

.

Senior Manager News Partnership de Google.

VICTORIA GABALDÓN

.

Vocal de la junta directiva de CLABE y editora de MaMagazine.

PILAR BERNAT

.

Vocal de la junta directiva de CLABE, profesora en la Universidad de Nebrija y editora de Zonamovilidad.

MARISOL SALES GIMÉNEZ

Comunicación CLABE

JUAN ZAFRA

.

Director general de CLABE